
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Internacionales
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y las medidas de represalia de China han provocado una desaceleración en la producción industrial y una crisis en el mercado inmobiliario chino.
Lunes 19 de Mayo de 2025
10:42 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En abril de 2025, la economía china mostró señales de desaceleración como resultado de la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos. La imposición de aranceles de hasta un 145% por parte del gobierno de Donald Trump, junto con represalias de hasta un 125% implementadas por Beijing, ha afectado negativamente a la producción industrial y al mercado inmobiliario del país asiático.
La producción industrial experimentó un crecimiento interanual del 6,1% en abril, una desaceleración en comparación con el 7,7% registrado en marzo. Este descenso se atribuye a las barreras comerciales que han afectado las exportaciones.
Las ventas minoristas aumentaron un 5,1% en abril en comparación con el año anterior, por debajo de las expectativas de los economistas que pronosticaban un aumento del 6%. La prolongada recesión en el mercado inmobiliario, una fuente importante de riqueza para muchas familias chinas, ha llevado a los consumidores a contener sus gastos.
Además, el índice de precios al consumidor disminuyó un 0,1% en abril, evidenciando una deflación que refleja una demanda débil y una reticencia de los consumidores a gastar, esperando conseguir mejores precios en el futuro.
El portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Fu Linghui, indicó que, aunque la tendencia general es positiva, existen "factores externos inestables e inciertos" que afectan la recuperación económica. Señaló la necesidad de consolidar la base para una mejora continua de la economía nacional.
Fu también mencionó que Beijing continuará enfocándose en apoyar la creación de empleo y estimular una mayor demanda interna, además de promover una recuperación razonable de los precios para aliviar la presión sobre la producción y las operaciones de las empresas.
Las Más Vistas
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Patricia Bullrich: "La conferencia de Macri me pareció de muy poco carácter"
Asesinaron a otra influencer, esta vez en Colombia
Tras una huelga de hambre, un interno fue hospitalizado por descompensación
Accidente de tránsito en Aimogasta: un ciudadano resultó con graves lesiones
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA