Nacionales

La oposición pidió una sesión para el miércoles en Diputados con eje en temas jubilatorios

También se incluyeron proyectos para declarar zona de desastre y emergencia a los municipios afectados por las inundaciones. Estudia sumar el caso Libra.

Lunes 19 de Mayo de 2025

305316_1747699853.jpg

20:55 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los bloques de la oposición presentaron hoy formalmente el pedido de sesión especial para el miércoles que viene al mediodía con el objetivo de someter a votación en la Cámara de Diputados distintas iniciativas de mejora previsional, entre ellas el aumento del bono para jubilados y pensionados.
 
Tras intensas negociaciones, la nota fue presentada al caer la noche de este lunes con las rúbricas de referentes de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, mientras que sorprendió que no hubieran firmas de la Coalición Cívica.
 
De todos modos, y más allá de alguna diferencia, el presidente del bloque de Elisa Carrió, Juan Manuel López, no se corrió de la mesa de negociación y aún se discute el temario y la estrategia a seguir en el recinto.
 
Tampoco firmaron el pedido de sesión referentes del Frente de Izquierda, que firmaron dictámenes propios mucho más ambiciosos.
 
No obstante, el diputado nacional Christian Castillo hizo saber en una entrevista con Diputados TV que desde la izquierda tienen voluntad de aportar sus votos aunque sea para mejorar el monto del bono, congelado en 70 mil pesos desde noviembre de 2023.
 
Otro eje de las conversaciones gira en torno a cómo garantizar el quórum de la sesión, ya que existe el temor de que algunos gobernadores obliguen a los diputados que le responden a vaciar el recinto para no tirar de la cuerda con el Gobierno por demás.
 
En una reunión que se extendía hasta altas horas de la noche, los referentes de los bloques opositores discutían una eventual ampliación del temario para incorporar la designación de autoridades de la comisión investigadora Libra, que se encuentra trabada.
 
En cualquier caso, el tema podría insertarse mediante una moción a aprobarse con mayoría simple: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se prepara para impugnar ese procedimiento por "antirreglamentario". 
 
“Estamos todavía reunidos negociando. Vamos despacito, hay cosas que hay que resolver mañana”, confió un diputado nacional que interviene en "la rosca” en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
 
El temario de la sesión
Por estas horas, Unión por la Patria insistía con impulsar el dictamen que establece una nueva moratoria por dos años prorrogables, un objetivo compartido con la izquierda y que tiene como factor de factibilidad y punto a favor el bajo impacto fiscal, de acuerdo a las estimaciones proporcionadas por la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.
 
El dictamen de la mayoría también aporta un mecanismo para mejorar la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM), de manera tal que las mujeres puedan acceder a esa prestación a partir de los 60 años (y no recién a los 65 años como está estipulado actualmente), que su percepción sea compatible con ingresos laborales registrados y que se elimine la incompatibilidad con la pensión a la viudez.
 
La oposición dialoguista de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, en cambio, se aferraban a su dictamen para establecer una Pensión Proporcional a la Vejez que elimine el requisito de 30 años de aportes jubilatorios.
 
Además del repertorio de proyectos previsionales, se incluyó en el temario de la sesión los proyectos de ley para declarar zona de desastre y emergencia durante 180 días a los municipios afectados de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA