Locales

El abogado querellante David Calipo confirma que el juicio oral contra Alfredo Chade comenzará el 28 de mayo en Chilecito

El letrado indicó que están dadas las condiciones para iniciar el debate oral, luego de años de dilaciones en la causa. Denunció maniobras para frenar el proceso y señaló que las pruebas incluyen más de mil placas fotográficas y videos.

Miércoles 21 de Mayo de 2025

305475_1747858577.jpg

16:41 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En declaraciones a Fenix, el abogado David Calipo confirmó que el juicio oral contra Alfredo Chade por abuso sexual agravado comenzará el próximo 28 de mayo en Chilecito. Aseguró que, tras años de demoras y obstáculos procesales, finalmente el tribunal presidido por el juez Alberto Granado fijó la fecha de inicio. “Estamos transitando el final del proceso. Fue muy difícil llegar hasta acá, sobre todo por el poder que tenía el imputado y la resistencia a que se hiciera justicia”, expresó.
 
Calipo explicó que el expediente cuenta con una cantidad contundente de pruebas, entre ellas casi mil placas fotográficas y videos que ubican a Chade cometiendo los delitos denunciados. “Esa prueba fue clave para que se le revocaran beneficios que había recibido, como la prisión domiciliaria. Sin embargo, el proceso se trabó durante años, primero por la inasistencia del imputado con abogado, luego por recusaciones sistemáticas”, detalló. También responsabilizó a la jueza Virginia Illanes Bordón por demoras e irregularidades durante la instrucción.
 
El abogado advirtió sobre la existencia de dos velocidades en la justicia provincial: “El sistema penitenciario está lleno de personas pobres, mientras que quienes tienen poder o vínculos políticos logran dilatar sus causas durante años”. Señaló que la demora en la causa Chade —que comenzó en 2019— es un reflejo de eso. “Hay pruebas suficientes, y sin embargo estamos entrando en el séptimo año. La víctima vive con la herida abierta mientras el imputado sigue en libertad”, afirmó. Finalmente, pidió una bajada de línea institucional para evitar que se usen estrategias judiciales con fines dilatorios: “Hasta que no se castigue esa mala fe, no vamos a tener una justicia igual para todos”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA