Sociedad

Descubren una mutación genética que elevó la estatura y aceleró el metabolismo en humanos modernos

Un estudio internacional identificó una variante genética que habría contribuido al aumento de la estatura y la aceleración del metabolismo en Homo sapiens, diferenciándolos de otros primates.

Jueves 22 de Mayo de 2025

305554_1747927137.jpg

12:14 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Investigadores de la Universidad de Fudan, en China, han identificado una mutación genética que habría influido significativamente en dos rasgos distintivos de los humanos modernos: una mayor estatura y un metabolismo más acelerado. Este descubrimiento se basa en el análisis genético de más de 450.000 personas y fue publicado en la revista Cell Genomics .

La mutación en cuestión parece haber sido seleccionada positivamente en poblaciones humanas, especialmente en el norte de Europa, durante los últimos miles de años. Los autores del estudio sugieren que esta variante genética permitió a los Homo sapiens adaptarse mejor a cambios en la dieta, particularmente al incremento en el consumo de carne, lo que habría facilitado un crecimiento físico más pronunciado y una mayor actividad metabólica.

Implicaciones para la salud contemporánea

Más allá de su relevancia evolutiva, este hallazgo tiene importantes implicaciones para la comprensión de trastornos metabólicos actuales. Según los investigadores, la mutación identificada podría ayudar a entender mejor la susceptibilidad y resistencia a enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad y el síndrome metabólico. La interacción entre factores genéticos y ambientales, como la dieta, es crucial para el desarrollo de estas condiciones.

Antonio Rosas, profesor de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC en España, destacó que este estudio demuestra cómo una sola mutación puede influir simultáneamente en múltiples rasgos fenotípicos. Subrayó la importancia de considerar las interacciones entre genética y ambiente en la evolución humana.

Por su parte, Carles Lalueza-Fox, paleogenetista y director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, señaló que, aunque el estudio es significativo, tanto la estatura como el metabolismo basal están influenciados por múltiples variantes genéticas. Indicó que la mutación identificada parece haber sido seleccionada en poblaciones del norte de Europa en tiempos recientes.

Este descubrimiento proporciona una visión más profunda sobre cómo ciertas adaptaciones genéticas han moldeado características físicas y fisiológicas en los humanos modernos. Además, ofrece nuevas perspectivas para investigar y comprender enfermedades metabólicas prevalentes en la actualidad.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA