
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Nacionales
Lo anunció este jueves el titular de ARCA, Juan Pazo, durante la conferencia de prensa junto a Caputo y Adorni en la Casa Rosada.
Jueves 22 de Mayo de 2025
13:11 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Dentro de la batería de anuncios económicos que hizo este jueves el Gobierno se incluyó un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, al cual los ciudadanos podrán adherir a partir del 1° de junio y en el próximo vencimiento en mayo de 2026 podrán confirmar o rectificar el monto a pagar de acuerdo a los datos presentados.
Así lo confirmó el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, durante la conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos", enfatizó el funcionario.
En este sentido, agregó: "Esto significa que no vamos a requerir más información sobre los consumos y el patrimonio, Los consumos personales no van a pasar más por ARCA, y a los vendedores les vamos a reducir también la carga de información que debían compartir con ARCA".
Impuesto a las Ganancias: cuáles son sus principales características según el titular de ARCA, Juan Pazo
A partir de ahora, una vez terminado el período fiscal y basados en toda la información de las facturas y los gastos deducibles, el sistema de ARCA le presentará al ciudadano cuánto debería pagar. Y esos datos se podrán revisar y editar.
Además de hacer anónimos los gastos personales, este nuevo régimen mucho más simple y rápido cambia la matriz de fiscalización para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada y hacerle más fácil el acceso a este nuevo régimen a todos los ciudadanos.
De esta manera se optimizarán los recursos de ARCA para fiscalizar las obligaciones tributarias, poniendo el foco en los grandes contribuyentes y bajando el costo de cumplimiento, tanto de los contribuyentes como del Estado.
"Esto será esencial para poder acceder al crédito de largo plazo que permitirá, junto al orden macroeconómico, solidificar las bases del crecimiento de la economía. Porque tenemos que dejar de ser un país donde uno compraba una casa al contado pero un par de zapatillas en 24 cuotas", afirmó Pazo.
Por último, el director del organismo recaudador adelantó que "por eso enviaremos un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de acá hacia el futuro ante posibles cambios de gobierno y en determinados cambios de fondo en los regímenes penal y de procedimiento tributario, reduciendo adicionalmente los plazos de prescripción".
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Incertidumbre entre los trabajadores de Hortícola Riojana: sueldos irregulares y sin cobertura médica
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
River Plate busca consolidarse como uno de los mejores líderes de grupo en la Copa Libertadores 2025
SOCIEDAD
FARÁNDULA