Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
16:39 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, un ritual que para muchos es inofensivo pero que acaba de ponerse en el centro de la escena debido a que dos provincias lo acaban de prohibir e incluso en una de ellas hay una severa multa para esta infracción.
La provincia argentina que puede llegar a cobrar hasta $420.000 por tomar mate en la ruta es Mendoza, mediante el Decreto 326/18 complementa la Ley 9.024 de Seguridad Vial y califica como “falta gravísima” conducir sin ambas manos al volante. La sanción asciende a 1.000 unidades fijas, lo que equivale actualmente a $420.000, ya que cada unidad está valuada en $420.
Por su parte, en Córdoba tomar mate se incluye dentro del concepto de manejo inseguro, en el mismo nivel que fumar al conducir. La multa es de 20 unidades fijas, con un valor de $1.200 cada una, lo que representa una sanción de $24.000. En esta provincia, además, el valor de la unidad fija se actualiza mensualmente y es publicado por la FECAC en el Boletín Oficial.
Tanto en Córdoba como en Mendoza, no es necesario que un inspectgor de tránsito detenga al conductor para aplicar la multa. Las cámaras de seguridad vial están habilitadas para registrar automáticamente estas infracciones, que luego llegan directamente al domicilio del infractor.
Fumar también está prohibido
El director del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, aclaró que la prohibición depende de la normativa de cada provincia. En Córdoba, por ejemplo, tampoco se permite fumar cigarrillos o usar vapeadores mientras se conduce, ya que también se consideran prácticas riesgosas.
En este contexto, lo que parecía una práctica inocente pasó a transformarse en una conducta sancionable y peligrosa. Las nuevas medidas no solo apuntan a castigar económicamente, sino a generar mayor conciencia sobre la importancia de mantener el control total del vehículo en todo momento.