
La Rioja presentó ante la Corte un nuevo pedido de pronto despacho ante la demanda millonaria contra Nación por la Caja de Jubilaciones
Locales
El abogado defensor de Verónica Acosta, la mujer imputada por recibir de manera errónea 500 millones de pesos en su cuenta bancaria y gastar parte del dinero, afirmó que su clienta “nunca tuvo intención de cometer un delito”.
Viernes 23 de Mayo de 2025
09:41 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Verónica Acosta, una mujer de origen humilde, quedó imputada por el presunto delito de estafa tras recibir el lunes pasado una transferencia por 510 millones de pesos en su cuenta judicial, la cual se encuentra vinculada a una billetera virtual.
Según explicó su abogado, “ella posee una cuenta donde percibe cuotas alimentarias. Ese día esperaba un depósito y en la mañana le aparece esa cifra. Al principio creyó que eran 500 mil pesos”.
La situación fue tan insólita que, según Echevarría, “ella apaga el teléfono, reinicia la aplicación, pero los ceros seguían estando. No entendía lo que pasaba”.
Ante la sorpresa y las urgencias económicas, Acosta y su familia comenzaron a gastar parte del dinero. “Pertenecen a una familia con muchas necesidades. Ese mismo lunes y martes fueron al supermercado, compraron alimentos, ropa, una heladera, colchones, cosas básicas para el hogar”, detalló el letrado.
La situación cambió drásticamente el miércoles, cuando se realizó un allanamiento. “Les retienen las cosas compradas y los detienen a todos. En una primera instancia, los acusan de estafa virtual y defraudación con tarjetas”, dijo Echevarría. Según el abogado, el juez decidió mantener la imputación, pero fijó una fianza de 30 millones de pesos para garantizar que no se fugaran. Recuperaron la libertad el viernes, pero debían abonar la fianza antes del miércoles siguiente para evitar la prisión preventiva.
“Presentamos una apelación donde no solamente cuestionamos la imputación formal, sino también la fianza, que es desproporcionada”, explicó. El tribunal fijó una nueva audiencia para el próximo lunes 3 de junio a las 10 de la mañana, donde se resolverá la situación de fondo.
Consultado sobre el destino del dinero, Echevarría aclaró: “Pasados 10 minutos del depósito, el gobierno advierte la irregularidad y bloquea la cuenta. Se logra revertir 480 millones. De los 44 millones restantes, Verónica gastó entre 18 y 20 millones en compras de mercadería, electrodomésticos, un automóvil y una motocicleta. Los otros 20 millones quedaron en las billeteras virtuales de familiares”.
Y remarcó: “Nunca se ocultó el dinero, no se compraron criptomonedas ni se hizo ninguna extracción en efectivo. Todas las transacciones fueron digitales”.
El caso abre un debate jurídico y social sobre las responsabilidades frente a errores bancarios de gran magnitud y la reacción de ciudadanos comunes ante sumas impensadas que aparecen, de un momento a otro, en sus cuentas.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
HACELA PU PO
| Viernes 23 de Mayo de 2025
Gastala a TODA, es nuestra, de los que trabajamos y pagamos impuestos, hace como el Gobernador que pague el gobierno que viene, ej., parque eolico, bono verde, y demas creditos. Algun polutico esta en llamas ahora, NO LA DEVUELVAS
Las Más Vistas
La Rioja presentó ante la Corte un nuevo pedido de pronto despacho ante la demanda millonaria contra Nación por la Caja de Jubilaciones
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Renunció el cura de Dean Funes tras el escándalo del video con un camionero
Alertan sobre picaduras de viuda negra y alacranes: recomendaciones para prevenir y actuar a tiempo
Una mujer oriunda de La Rioja abandonó a sus tres hijos en un hotel de Córdoba y fue hallada 24 horas después durmiendo debajo de un puente
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA