La Provincia de La Rioja, a través de sus representantes legales Jorge Yoma y Andrés Gil Domínguez, ha presentado un renovado y urgente pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El reclamo asciende a U$D 850 millones
19:17 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La disputa por fondos entre la provincia de La Rioja y el Estado Nacional se intensifica en los pasillos de la Corte Suprema. Este jueves, el exsenador Jorge Yoma, junto al reconocido constitucionalista Andrés Gil Domínguez, confirmaron la presentación de un nuevo y «urgente» pedido de pronto despacho en la demanda que La Rioja mantiene contra el Estado Nacional. La cifra en juego es de U$D 850 millones, correspondiente a «recursos del pueblo riojano cuya retención indebida afecta seriamente los servicios esenciales y la calidad de vida del pueblo riojano», según expresó Yoma en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
El escrito legal, dirigido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, solicita celeridad en la causa «La Rioja Provincia de c/ Estado Nacional s/ acción declarativa» (Expediente N° 57/2024). Los letrados riojanos argumentan que la inacción o el retardo en la causa por parte del Estado Nacional genera un «gravamen irreparable» para la provincia.
Un punto central de la estrategia legal riojana es la exigencia de un «tratamiento procesal igualitario». Yoma y Gil Domínguez pidieron al Máximo Tribunal que otorgue a La Rioja el mismo trato que ha tenido en demandas similares y recientes de la Provincia de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, el documento formal incluso sugiere que el trato desigualitario podría subsumirse en el Artículo 273 del Código Penal argentino, que sanciona la denegación y el retardo malicioso de justicia por parte de los jueces.
El tuit de Jorge Yoma subraya la postura de la provincia con la contundente frase en latín: «GRAVISSIMA INIUSTICIA EST IUSTICIA SELECTIVA» (La Injusticia más grave es la justicia selectiva), un «sabio axioma del Derecho Romano» que, según el letrado, ilustra la situación actual que enfrenta La Rioja.
La provincia, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Quintela, busca que la Corte Suprema asuma la competencia originaria en el caso, se ordene el traslado de la demanda al Estado Nacional y se convoque de manera urgente a una audiencia de conciliación. El objetivo es destrabar una situación que, aseguran, está impactando directamente en la capacidad de la provincia para brindar servicios fundamentales a sus ciudadanos.