Locales

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

Los acuerdos incluyen formación laboral para empleados municipales, cursos de oficio con certificación oficial y capacitaciones específicas para oficiales de seguridad pública. También participaron alumnos del Colegio Provincial N°13,

Sábado 24 de Mayo de 2025

305744_1748099868.jpg

11:54 | Sábado 24 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

ste viernes, el Ministerio de Educación de La Rioja y la Municipalidad del departamento Capital firmaron tres convenios que establecen un marco de cooperación y articulación entre ambas instituciones. Los acuerdos contemplan acciones para la terminalidad educativa, capacitación y formación laboral para trabajadores municipales; el dictado del taller “Confeccionista de Ropa Blanca”, y la capacitación de oficiales de seguridad pública.
La firma se realizó en el edificio municipal y fue encabezada por el ministro de Educación, Ariel Martínez, y el intendente capitalino, Armando Molina.
Previo al acto, se llevó a cabo el izamiento de banderas en la explanada del municipio, con la participación de directivos y estudiantes del Colegio Provincial N°13 “Ramón Navarro”, quienes formarán parte de la capacitación “Mi primer empleo”.
En ese marco, el rector de la institución, Daniel Díaz, agradeció la convocatoria y destacó el valor de estas propuestas formativas para su comunidad educativa, ubicada en la zona Sur de la ciudad y con una extensión áulica en Bajo Hondo.
 
Los convenios firmados establecen:
- Terminalidad educativa y formación laboral: Incluye nivel primario, secundario (Plan FinEs), formación profesional y capacitaciones laborales dirigidas a agentes municipales. Las actividades se integran al Plan Provincial de Educación “Rosario Vera Peñaloza” y al Programa de Alfabetización 1 2 3 “Aprendemos Juntos La Rioja”.
- Formación profesional en confección de ropa blanca: El curso se dictará en el Aula Taller Móvil a partir del 26 de mayo, los días lunes, miércoles y viernes. Se entregarán certificados oficiales a quienes cumplan con el 80% de asistencia, aprueben los módulos y las prácticas profesionalizantes establecidas.
- Capacitación para oficiales de seguridad pública: Se implementará a través del Instituto Superior de Formación Integral en Seguridad Pública (ISFISP), que brindará información, recursos y formación durante un año para fortalecer el desempeño de las fuerzas.
 
Articular esfuerzos
Durante el acto, el ministro Ariel Martínez resaltó la importancia de articular esfuerzos al afirmar que “estamos agradecidos con el Municipio por la apertura para articular estas políticas de Estado. Es importante apoyar y fortalecer estos convenios que ponen en valor la educación pública. En nuestra provincia, el sistema educativo tiene una mirada diferente a la de Nación: aquí se apuesta a los sueños, la justicia social y la igualdad de oportunidades”.
El funcionario provincial agregó además que “la formación profesional y la capacitación laboral son claves para las expectativas de las personas, las familias y la sociedad en general”.
Por su parte, el intendente Armando Molina celebró la firma de los convenios y ratificó su compromiso de continuar generando acciones conjuntas que promuevan nuevas oportunidades de formación y acceso al mundo laboral para estudiantes y trabajadores.
Del acto participaron también la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez; los secretarios de Gestión Administrativa y de Políticas Socioeducativas, José Luis Ávila y Duilio Madera; la directora de Educación Técnica, Belén Salum; y la subsecretaria de Empleo Municipal, Nancy Nardillo, entre otras autoridades.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA