Locales

Sebastián Beato, presidente de ACARA: “Estamos viviendo un momento muy dinámico en el mercado automotor”

Con un crecimiento del 77,8% en las ventas durante el primer semestre del año, el sector automotor atraviesa una recuperación sostenida. Destacó “la baja de impuestos, la competencia de precios y nuevas opciones de financiamiento” claves del repunte.

Miércoles 02 de Julio de 2025

309509_1751461170.jpg

09:31 | Miércoles 02 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

la venta de automóviles en Argentina tuvo un repunte significativo en los primeros seis meses del año. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mercado registró un crecimiento interanual del 77,8%, cifra que fue celebrada por el presidente de la entidad, Sebastián Beato.

 

“La recuperación se va a mantener porque, dentro del sector, estamos conformes con el volumen de ventas que se está alcanzando”, afirmó Beato. El dirigente explicó que este crecimiento es el resultado de una “sinergia entre el sector público y el privado”, lo cual está generando un escenario propicio para sostener la actividad.

 

Desde el ámbito público, Beato destacó la baja de impuestos como una medida central. “El impuesto al lujo, por ejemplo, fue modificado y eso hizo que una franja de autos bajara bastante de precio”, detalló. A esto se suma la mayor competencia entre terminales automotrices en materia de precios y la incidencia de vehículos importados que presionan a la baja sobre los valores de los modelos nacionales, volviéndolos más atractivos.

 

Por el lado del sector privado, remarcó el rol del sistema financiero: “Los bancos están buscando nuevas formas de financiamiento, lo que también empuja las ventas”. Esta combinación de factores es la que, según el titular de ACARA, permite que el mercado se mantenga activo, con un promedio mensual de 50 mil unidades vendidas.

 

En cuanto a las proyecciones para el cierre del año, Beato pidió cautela, aunque reconoció que las expectativas han mejorado considerablemente. “A principios de 2025 estimábamos vender entre 500 y 510 mil unidades, una meta razonable. Pero hoy ya estamos hablando de un número cercano a los 630 mil autos”, aseguró.

 

Desde ACARA consideraron que mantener este ritmo dependerá de que se sostenga la actual política tributaria, la competitividad de las terminales y el acceso a financiamiento, factores que, en conjunto, permiten vislumbrar un año positivo para el sector automotor.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Mentiras

| Miércoles 02 de Julio de 2025

Este vive en NARNIA? JAJAJA Usted Nicolas cuando le haga la entrevista dígale que le muestre las pruebas de lo que dice. Datos certeros de cada provincia y de cada fábrica automotriz radicada en el país. Este tipo está como la inflación de Milei y resulta que la nafta, carnes, lácteos, remedios, alquileres, servicios luz, agua, gas, colegios privados, repuestos de autos, transporte, etc etc etc se fue a la miércoles. La condenada ya esta presa fin. Ahora no seamos cómplices de un gobierno que está destruyendo lo poco que dejaron solo por odio al peronismo. Eso solo le sirve a este gobierno nacional.....No les da pena sus abuelos, sus padres??

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA