El exembajador brindará una conferencia en La Rioja sobre la política exterior argentina y los vínculos regionales. Cuestionó el aislamiento del gobierno con Brasil y Chile, y defendió una diplomacia pragmática al servicio del desarrollo.
16:32 | Miércoles 02 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Juan Pablo Lohlé, exembajador argentino en Brasil, España y ante la OEA, brindará una conferencia este miércoles en el Club Social de La Rioja, invitado por el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales. Bajo el título Argentina en el mundo, analizó los desafíos de la política exterior actual. “La ideología mata negocios”, sostuvo, y advirtió que las malas decisiones diplomáticas afectan directamente al comercio. Citó como ejemplo la falta de relación con Brasil durante el gobierno de Alberto Fernández y también bajo la actual gestión de Javier Milei. “Los brasileros leen los diarios y ven televisión. Si no hay vínculo político, tampoco hay confianza para hacer negocios”, dijo.
Lohlé aseguró que la política exterior debe ser una herramienta de crecimiento para las economías regionales: “La Rioja debería vender más a Brasil, pero eso requiere presencia y vínculo institucional”. Contó su experiencia durante ocho años en el país vecino, donde recorrió ferias y provincias para impulsar la presencia de productos argentinos. “Las buenas políticas generan buenos negocios; las malas los destruyen”, afirmó. También se refirió a la relación con Chile, recordando que la Argentina no asistió a la conmemoración del tratado de paz mediado por el Papa Juan Pablo II: “Esas señales tienen consecuencias”, advirtió.
Sobre el Mercosur, consideró positivo el reciente acuerdo de libre comercio firmado con los países de la EFTA (como Suiza), y planteó que es momento de dejar atrás discursos ideologizados. “Los negocios no tienen ideología. Si no vendemos más, no es solo por falta de producción, sino por errores en cómo nos relacionamos con el mundo”, remarcó. En una charla clara y directa, Lohlé dejó un mensaje concreto: sin diplomacia profesional, las provincias exportadoras pierden oportunidades.