Sociedad

Protesta gremial en Aeroparque: tensión en el inicio de las vacaciones de invierno

Cinco sindicatos aeronáuticos realizaron una asamblea en Aeroparque para rechazar el decreto 378/2025. La medida generó preocupación por posibles demoras en vuelos en plena temporada turística.

Lunes 21 de Julio de 2025

311261_1753106949.jpg

11:03 | Lunes 21 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco del inicio de las vacaciones de invierno, cinco gremios del sector aeronáutico llevaron a cabo una asamblea este lunes 21 de julio en el Aeroparque Jorge Newbery, con el objetivo de manifestar su rechazo al decreto 378/2025, recientemente implementado por el Gobierno nacional. La protesta, que incluyó una conferencia de prensa, se desarrolló desde las 11 de la mañana y fue convocada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC).

El decreto en cuestión introduce modificaciones sustanciales en los regímenes laborales del sector, como el aumento de las horas máximas de vuelo diarias (de 8 a 10) y anuales (de 800 a 1.000), la reducción del descanso semanal de 36 a 30 horas, y la eliminación del cómputo del tiempo de traslado y espera como parte de la jornada laboral. También limita las vacaciones a 15 días corridos, suprimiendo la posibilidad de acumulación.

Los gremios denunciaron que estas medidas representan un retroceso en los derechos adquiridos y podrían afectar la seguridad operacional. Además, reclamaron por despidos en organismos como ANAC —que ya superan los 100 desde el inicio de la actual gestión— y señalaron un atraso salarial del 45% respecto de la inflación.

Aunque desde Aeropuertos Argentina se aseguró que la actividad no se vería interrumpida, la magnitud de la protesta y la participación de gremios estratégicos generaron inquietud entre los pasajeros por posibles demoras o complicaciones en los vuelos. La protesta se suma a un clima de creciente tensión en el sector, que ya había anunciado medidas de fuerza previas, luego desactivadas por conciliaciones obligatorias.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA