Locales

Capacitan en La Rioja para implementar el nuevo sistema penal acusatorio

Marieta Urueña Russo, secretaria general del sindicato SITRAJU, encabezó la apertura de las jornadas de capacitación para la implementación del sistema acusatorio. El nuevo modelo comenzará a aplicarse desde marzo o abril del año que viene.

Jueves 07 de Agosto de 2025

312916_1754595759.jpg

16:12 | Jueves 07 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
En diálogo con Fénix, Urueña Russo explicó que el nuevo Código Procesal Penal Federal, sancionado en 2015, ya comenzó a implementarse de forma progresiva en distintas jurisdicciones del país. La Rioja forma parte de la Cámara Federal de Córdoba, donde está previsto que se aplique desde el primer semestre de 2026. Como preparación, comenzaron jornadas de capacitación que reúnen a trabajadores judiciales, estudiantes, fuerzas de seguridad y abogados.
 
Este sistema acusatorio implica un cambio de paradigma: deja atrás el expediente en papel y establece un proceso oral donde el fiscal lidera la investigación y el juez asume el rol de garante. Según detalló la referente sindical, este modelo exige mejoras en infraestructura, incorporación de personal y recursos tecnológicos para garantizar su funcionamiento. También otorga un rol más activo a las víctimas y testigos dentro del proceso.
 
Urueña Russo destacó que el sistema agiliza los plazos, mejora la transparencia y permite que la sociedad conozca a los actores de cada causa. “La diferencia en los tiempos de resolución entre este sistema y el anterior es abismal”, afirmó. Además, explicó que se establecerán oficinas que determinen la relevancia de las denuncias para evitar sobrecargar el sistema, bajo control del juez de garantías.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA