
Encontraron con vida a José Portugal después de 13 días de estar perdido en el cerro
Internacionales
La escasez de agua y energía, sumada a una ola de calor extremo, ha paralizado gran parte del país. Expertos advierten que Irán atraviesa una “quiebra hídrica” con consecuencias estructurales profundas.
Viernes 08 de Agosto de 2025
12:27 | Viernes 08 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Irán se encuentra inmerso en una de las crisis más graves de su historia reciente. La combinación de una sequía prolongada, apagones diarios y temperaturas superiores a los 40 grados ha deteriorado drásticamente la calidad de vida de millones de ciudadanos. Ante esta situación, el gobierno iraní declaró día no laborable en 28 de las 31 provincias del país, incluyendo Teherán, como medida de emergencia para reducir el consumo energético.
La falta de agua ha obligado a miles de familias a comprar tanques de almacenamiento, mientras que los cortes de luz, que pueden extenderse hasta ocho horas, han paralizado actividades cotidianas y laborales. En algunas regiones, el agua se corta por más de 24 horas, generando un malestar generalizado. El presidente Masoud Pezeshkian atribuyó la crisis a “decisiones erróneas del pasado”, aunque expertos señalan una mala gestión interna y la falta de inversión sostenida en infraestructura como causas principales.
Los hundimientos del terreno, provocados por el vaciado de acuíferos subterráneos, han afectado gravemente a zonas urbanas como Isfahán y Teherán, poniendo en riesgo viviendas y estructuras. La situación ha generado un clima de incertidumbre y escepticismo entre la población, que ve con desconfianza las soluciones propuestas por el gobierno.
En medio de esta crisis, se han intensificado las tensiones políticas. Mensajes del gobierno israelí, que ofreció ayuda hídrica en caso de un cambio de régimen, fueron interpretados como maniobras propagandísticas. La población iraní, sin embargo, insiste en que cualquier transformación debe surgir desde dentro del país.
Según la Organización Meteorológica de Irán, el actual ciclo podría ser uno de los más secos en medio siglo, con una reducción del 40% en las precipitaciones. Expertos como Kaveh Madani, exfuncionario ambiental y actual director del Instituto de la ONU para el Agua, advierten que el país ha alcanzado una “quiebra hídrica” y que las soluciones deben ser estructurales y sostenidas en el tiempo.
Las Más Vistas
Encontraron con vida a José Portugal después de 13 días de estar perdido en el cerro
Accidente de moto con una víctima fatal en Campanas
Gabriel Goitea sobre la salud de José Portugal: “Se empezó a probar tolerancia de comida con dieta líquida”
Ausentismo electoral: bronca, cansancio y decepción, los sentimientos en torno a la política
Extraditan desde España a un argentino acusado de lesiones, amenazas y violencia sexual
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA