Nacionales

Milei hablará esta viernes a la noche por cadena nacional: Adorni anticipó que se referirá al rechazo del Congreso a sus decretos

El mensaje del Presidente será a las 21 desde el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Viernes 08 de Agosto de 2025

313021_1754680442.jpg

16:03 | Viernes 08 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A dos días del duro revés que sufrió el Gobierno en el Congreso con la aprobación del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica y los rechazos a los decretos para desregular organismos estatales, el presidente Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional desde la Casa Rosada.
 
El mensaje del mandatario será a las 21 desde el Salón Blanco, según anunció el vocero Manuel Adorni. El portavoz adelantó que Milei hablará de los vetos de las leyes que aprobó el Congreso y también aquellas que podrían convertirse en ley después de tener media sanción en Diputados.
 
"No voy a hablar ahora de los vetos y de lo que ocurrió en el Congreso porque a las 9 de la noche va a haber una cadena nacional que va a estar brindando el Presidente", adelantó Adorni.
 
Este lunes el Gobierno formalizó a través del Boletín Oficial el veto al aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, a la vez que Milei y sus funcionarios adelantaron que adoptarán la misma decisión si se convierten en ley en el Senado el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
 
Video
YPF acordó con Total Austral el 100% de la compra de acciones
Además de los vetos a las leyes que, según el Gobierno, atentan contra el equilibrio fiscal, Milei pondría esta noche el foco en el rechazo a los decretos que otorgaban facultades delegadas para avanzar en distintas desregulaciones de organismos del Estado.
 
Sobre ese tema se pronunció en la mañana de este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien desafió a la oposición y aseguró que mantendrán las reformas.
 
“Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.
 
En una entrevista con radio Rivadavia, Francos puso el foco en que las distintas medidas que el Gobierno adoptó en el marco de las facultades delegadas que ahora la oposición rechazó ya tienen efectos, y puso como ejemplos la reestructuración del INTA y el INTI. "No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía", apunto, haciendo referencia a que tenía 3.000 vehículos para una planta de 6.000 empleados.
 
Además de destacar que ese ajuste tiene como resultado "que se acaba para siempre la inflación y eso es lo que el kirchnerismo no tolera", Francos defendió la gestión de Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación. Cuando le consultaron a Francos sobre la posibilidad de que finalmente el Senado rechace los decretos del Gobierno, el funcionario intentó minimizar el posible impacto de esa decisión.
 
"Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron", destacó.
 
Adorni cruzó a Mondino tras las críticas a Milei por el caso $Libra
El vocero presidencial también se refirió al ruido político que causaron las declaraciones de Diana Mondino durante una entrevista con la cadena internacional Al Jazzera. La excanciller opinó sobre el caso $Libra que salpica a Milei y deslizó que el Presidente "o es poco inteligente" o es "una especie de corrupto".
 
"Para nosotros es una cuestion de segundo orden, una entrevista que dio la excanciller, pero hay cuestiones, cuando uno ha representado al Gobierno ante el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del Presidente", sostuvo el portavoz.
 
En ese mismo sentido, destacó que "Mondino es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenia claridad en lo que estaba diciendo, o tal vez se vio envuelta en una entrevista para la que no estaba preparada e hizo un comentario totalmente desafortunado de una persona que le dio la posibilidad de hacer un aporte al Gobierno y representar a la Argentina".
 
El Gobierno dio de baja más de 110.000 pensiones por discapacidad
En la conferencia de prensa desde la Casa Rosada el vocero presidencial también confirmó que el Gobierno ya dio de baja 110.522 pensiones en el marco de la revisión que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad.
 
"La Agencia Nacional de Discapacidad ya suspendió 110.522 pensiones que habían sido mal otorgadas y se dieron de baja 8.107 que correspondían a personas fallecidas y unas 10.038 de personas que tomaron la decisión de renunciar a la pensión", precisó Adorni.
 
El portavoz dio más detalles y contó que "en algún caso, hubo gente que presentó la misma radiografía que otra persona, el mismo ecocardiograma y la misma medicsión de prsion". "Este mecanismo no es novedoso, lo había comentado, siempre con los mismos ejemplos. Se presentó una misma radiografía de hombro como prueba en 150 pensiones por invalidez diferentes en la gestión pasada", señaló.
 
Y cerró: "Es una actividad fraudulenta a gran escala donde se estima un desvío de fondos estimado en 1000 millones de dólares por año".
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA