Arrancan con el proyecto del Hospital Garrahan en un plenario de la Comisiones de Salud y de Presupuesto.
16:15 | Martes 19 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este martes, la oposición más cruda que tiene el Senado planea dictaminar las iniciativas de emergencia pediátrica -por el Hospital Garrahan- y el financiamiento universitario, ambas con media sanción. Los despachos están casi confirmados, la clave descansa en saber si esta semana o la siguiente se llevará adelante la sesión clave para aprobar los proyectos.
Se agendó que las Comisiones de Salud (presidida por Lucía Corpacci), Población y Desarrollo Humano (de Stefanía Cora), y de Presupuesto y Hacienda (de Ezequiel Atauche) convoquen a un plenario hoy a las 15 en el salón Illia, dentro del Congreso, para considerar la iniciativa por la salud pediátrica. La misma establece la emergencia en el sector por el plazo de un año.
También propone la recomposición inmediata de los salarios del personal, además de la "asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país”.
A las 16.30, se desarrollará el plenario de la Comisión de Educación y Cultura (cuya titularidad la tiene Eduardo "Wado" de Pedro) con la de Presupuesto también, también en el salón Illia, a efectos de considerar el proyecto de financiamiento universitario.
El proyecto para aumentar los jueces de la Corte Suprema
Por otro lado, el miércoles a las a las 11 será la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales. Se tratará, como ya se explicó, la ampliación de la Corte Suprema y la iniciativa por que haya mayor paridad de género dentro de la misma.
A falta de acuerdos, no está previsto que se dictamine nada, sino que se lleve adelante un encuentro informativo. Del mismo participarán la jueza de Cámara de Santa Fe María Eugenia Chapero, la magistrada Eleonora Peliza, también la jueza de la Cámara de Corrientes Martha Altabe, y los constitucionalistas Antonio María Hernández y Alberto Spota.