Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Locales
El diputado nacional del bloque Republicanos, analizó la sesión en la que se acompañó el veto presidencial al aumento para jubilados “porque no decían de donde lo iban a financiar” y también donde rechazó el veto en discapacidad.
Jueves 21 de Agosto de 2025
09:35 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El legislador sostuvo que en materia de discapacidad “había problemas porque el Gobierno no atendió la demanda en temas de aranceles y de atención a las personas con discapacidad”. Y agregó: “La ley es muy mala, pero había que elegir entre esa muy mala ley que hizo el diputado Arroyo y la falta de atención del Gobierno”.
Al profundizar en las críticas, López Murphy consideró que el proyecto aprobado “no arregla el problema de discapacidad, no regula bien las prestaciones ni fija adecuadamente las responsabilidades”. En ese sentido, subrayó: “Hay que hacer una nueva ley que organice ese sector de una manera consistente, porque hoy está plagado de burocracia, organismos que se repiten, responsabilidades que no se definen y nadie sabe qué se tiene que pagar. Yo tengo un proyecto para corregir estos problemas”.
Respecto a la renuncia del funcionario Diego Spagnuolo y la filtración de audios que involucran a Karina Milei y Lule Menem, el diputado remarcó: “Ese es un tema que espero que los fiscales investiguen y lo resuelva la Justicia. Serán convocados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas los funcionarios que están acusados”.
En cuanto al debate por el aumento a los jubilados, López Murphy explicó su voto negativo: “Voté en contra porque no era una ley que dijera de dónde se iba a financiar. Para otorgar ese aumento había que aumentar impuestos, y en lugar de eso ponían un impuesto a las sociedades de garantía recíproca, que son las que permiten el financiamiento de las PyMEs, lo cual es disparatado”.
Finalmente, planteó su propuesta alternativa: “Yo propuse que se dé el aumento del 7,2%, pero también otro aumento del 20% a los que se han jubilado con aportes. A su vez tengo que proponer cómo se va a financiar, y la única manera que veo hoy es un aumento del 15% a los combustibles, aunque eso también afecta a la seguridad social”.
Las Más Vistas
Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Manifestación en la fábrica La Victoria
Conflicto por supuesta explotación minera en La Cañada
Intento de robo en barrio Yacampis: los ocupantes huyeron sin llevarse nada
Drama y locura en Independiente-U de Chile: hay heridos graves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA