El capítulo que escribieron este sábado Los Pumas resultó uno de los más gloriosos en la historia del rugby nacional. Es que Nueva Zelanda era la última de las selecciones más poderosas que se mantenía invicta en el país.
Cuando se habla del "Tier 1" se refiere a aquellas selecciones de elite que participan del Rugby Championship y del Seis Naciones. Se trata de la propia Argentina y también Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Italia. Justamente, nueve de estos diez países ocupan el top 10 del ranking de la World Rugby.
El primer triunfo de Los Pumas de este calibre fue ante Gales, el único equipo que actualmente no se encuentra entre los diez primeros de la clasificación (está 12° y "su lugar" lo ocupa Fiji, que figura 9°). Aquel festejó tuvo lugar en GEBA el 14 de septiembre de 1968 por un ajustado 9-5.
Los dos años siguientes, en tanto, traerían dos nuevas alegrías: en el mismo escenario, el conjunto nacional venció a Escocia por 20-3 en 1969 y luego, en 1970, se impuso por 8-3 a Irlanda en Ferro.
Casi un década después, en 1979 y ya con Hugo Porta como estandarte, Los Pumas vencieron por primera vez a Australia. Otra vez en Ferro, el 24-13 fue inapelable.
El próximo en caer sería Francia, al que años más tarde vencerían por partida doble en el inolvidable Mundial 2007 (primero, en fase de grupos; después, con contundencia en el partido por el tercer puesto). Fue en 1985 cuando el equipo que dirigían Héctor Silva y Ángel Guastella festejó por primera vez ante los de azul: 24-16, nuevamente en Ferro.
Luego, el seleccionado nacional empezaría a jugar en la cancha de Vélez, escenario que se repitió en los últimos años. Ahí donde este sábado vencieron a los All Blacks tras un segundo tiempo de altísimo nivel, consiguieron dos nuevos triunfos hacia finales de los ochenta y principios de los noventa: 21-16 ante Italia en 1989 y 15-3 frente a Inglaterra al año siguiente.