
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
Sociedad
La Secretaría de Transporte exigió el cumplimiento de un servicio mínimo del 45% durante las medidas de fuerza. La ANAC fiscaliza el operativo y anticipa multas e inhabilitaciones por incumplimientos.
Martes 26 de Agosto de 2025
10:36 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de una serie de paros escalonados impulsados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el Gobierno nacional emitió una advertencia formal ante el impacto que estas medidas están generando en el sistema aeronáutico. La Secretaría de Transporte de la Nación recordó que los servicios de navegación aérea constituyen un servicio esencial, por lo que se exige la prestación de al menos el 45% de la operación aérea prevista.
La jornada del martes 26 de agosto se vio particularmente afectada por la tercera instancia de paro, que se desarrolló en dos franjas horarias: de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00. Aerolíneas Argentinas informó que, de los 295 vuelos programados para ese día, 178 resultaron comprometidos, incluyendo 82 cancelaciones y 96 reprogramaciones, lo que afectó a más de 15.000 pasajeros.
Ante esta situación, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) desplegó inspectores en todos los aeropuertos del país para fiscalizar el cumplimiento del servicio mínimo. El organismo advirtió que, en caso de constatar infracciones, se podrán aplicar sanciones económicas, actas de infracción e incluso la inhabilitación de concesiones. Además, se contempla la posibilidad de sancionar directamente a los titulares de licencias por conductas que comprometan la seguridad operacional.
El conflicto gremial se originó tras el fracaso de la conciliación obligatoria entre ATEPSA y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), luego de 17 audiencias sin acuerdo. El gremio reclama una recomposición salarial que considera justa y sostiene que ha agotado todas las instancias legales disponibles. Por su parte, el Gobierno calificó la postura sindical como “intransigente” y reiteró que las medidas afectan un servicio esencial garantizado por ley.
Las próximas jornadas de paro están previstas para el jueves 28 de agosto, entre las 13:00 y las 16:00, y el sábado 30, en dos turnos: de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la continuidad del sistema aéreo y minimizar el impacto sobre los usuarios.
Las Más Vistas
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Claudia Contreras: “Hoy los salarios no permiten una jubilación digna”
José Portugal escribió una breve carta para tratar de explicar su desaparición en la montaña: "Me sorprendió la neblina"
Estudiantes derrotó 1-0 a Aldosivi y se trepó a la cima de la Zona A del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA