
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
Internacionales
El expresidente enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado y ha incumplido medidas cautelares. La Procuraduría General advierte sobre contactos indebidos y un posible pedido de asilo político.
Martes 26 de Agosto de 2025
12:38 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Procuraduría General de la República de Brasil solicitó formalmente a la Corte Suprema que se intensifique la vigilancia sobre el expresidente Jair Bolsonaro, en el marco del juicio que enfrenta por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. La petición se fundamenta en el incumplimiento de medidas cautelares impuestas por el máximo tribunal y en la sospecha de que el exmandatario podría intentar fugarse del país.
El pedido de la fiscalía se produjo tras una denuncia presentada por el diputado oficialista Lindbergh Farias, quien alertó sobre un “riesgo de fuga concreto” y solicitó la prisión preventiva de Bolsonaro. Según el documento, el exjefe de Estado habría mantenido comunicaciones con otros imputados en el proceso, violando las restricciones judiciales, y habría compartido hasta 300 videos por WhatsApp relacionados con manifestaciones de apoyo.
Además, se reveló la existencia de un borrador de solicitud de asilo político dirigido al presidente argentino Javier Milei, en el que Bolsonaro alegaba ser víctima de persecución política en Brasil. Este documento fue hallado en el marco de la investigación por golpismo iniciada en febrero de 2024.
Desde agosto, Bolsonaro se encuentra bajo prisión domiciliaria en Brasilia, luego de que el juez a cargo del caso determinara que había infringido la prohibición de expresarse en redes sociales. La Corte Suprema le impuso cinco medidas cautelares, entre ellas el uso de una tobillera electrónica, la prohibición de salir de su domicilio en horarios nocturnos y fines de semana, y la restricción de acercarse a embajadas o utilizar redes sociales, incluso a través de terceros.
La Policía Federal brasileña ha señalado que el expresidente reincidió en el incumplimiento de estas medidas, lo que fue negado por su defensa, que acusó a las autoridades de intentar “desmoralizarlo”. La fiscalía deberá pronunciarse sobre las explicaciones presentadas por los abogados de Bolsonaro en los próximos días.
El juicio ante la Corte Suprema se encuentra en su etapa final, y Bolsonaro podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión si se lo declara culpable de liderar una organización criminal destinada a impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. La situación judicial del exmandatario se agrava en un contexto de alta tensión política, donde se debate el alcance de las responsabilidades institucionales en los hechos ocurridos.
Las Más Vistas
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Claudia Contreras: “Hoy los salarios no permiten una jubilación digna”
José Portugal escribió una breve carta para tratar de explicar su desaparición en la montaña: "Me sorprendió la neblina"
Estudiantes derrotó 1-0 a Aldosivi y se trepó a la cima de la Zona A del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA