Según el mandatario, esta "es una medida de prevención muy fuerte", pero aseguró que toda su Administración está de acuerdo.
El anuncio forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital
21:08 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su Administración pedirá la pena de muerte para quienes cometan un asesinato en Washington, como parte de su plan para acabar con el crimen en la capital. "Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte", dijo Trump durante la séptima reunión de su Gabinete.
Según el mandatario, esta "es una medida de prevención muy fuerte", pero aseguró que toda su Administración está de acuerdo. "No sé si estamos preparados para esto en este país. Pero no tenemos otra opción", añadió. "Si alguien mata a alguien", insistió el republicano "va a ser pena de muerte".
El anuncio de Trump forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital estadounidense, donde, pese a los altos niveles de delitos, las cifras se mantienen en su punto más bajo de los últimos 30 años.
El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una "emergencia" por la alta criminalidad.
Además de los 800 miembros de la Guardia de Washington ya activados, seis estados gobernados por republicanos -Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee- enviarán también más efectivos.
Con su llegada, el número de efectivos de la Guardia Nacional asciende a más de 2.000, mientras que en la ciudad también patrullan la Policía Metropolitana y agentes federales del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según ha explicado este martes la fiscal general, Pam Bondi, ya se han arrestado 1.094 personas en Washington y se han requisado 115 armas ilegales.
Miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur viajan en un tren del Metro mientras patrullan en Washington. Foto ReutersMiembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur viajan en un tren del Metro mientras patrullan en Washington. Foto Reuters
Activistas y organizaciones han denunciado que las agencias federales están aprovechando esta supuesta guerra contra el crimen para detener a migrantes indocumentados.
La Guardia Nacional ya camina armada por Washington
La mayoría de las más de 2.300 tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington DC para apoyar a la aplicación de la ley comenzaron a llevar armas este fin de semana, pero las podrán usar solamente como defensa propia.
Pero como en otros despliegues de la Guardia Nacional, se dijo a las tropas que podrán usar sus pistolas M17 y rifles M4 solo para defensa propia o como último recurso, dijeron dos funcionarios del Departamento de Defensa a NBC News.
Según las reglas de compromiso, la fuerza solo se autoriza "bajo la creencia razonable de una amenaza inminente de muerte o daño corporal grave", dijo uno de los funcionarios de defensa. Y un mal actor debe tener la "capacidad y oportunidad" de poner en peligro a un miembro de la guardia o infligir graves daños corporales.
El enfoque de los miembros de la guardia, agregó el funcionario, es defenderse a sí mismos o a otras personas.
Los miembros armados de la guardia llevarán solo el tipo de arma que se les entreguen y con las cuales fueron entrenados, generalmente pistolas M17 y rifles semiautomáticos M4, similares a los rifles de estilo asalto, dijeron los funcionarios del Departamento de Defensa. Algunos miembros de la guardia llevarán pistolas M9.
Las armas militares son similares a las utilizadas por los departamentos de policía locales en todo Estados Unidos. El M4 es un rifle semiautomático estándar y tiene aproximadamente las mismas capacidades que los rifles semiautomáticos utilizados por las agencias de aplicación de la ley.
El Capitolio de los Estados Unidos se alza tras miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental en Washington. Foto EFEEl Capitolio de los Estados Unidos se alza tras miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental en Washington. Foto EFE
La pistola M17 es esencialmente la misma que la pistola Sig Sauer P320, el tipo de semiautomática que la policía de todo el país ha utilizado durante años. La policía de Washington también utiliza pistolas y rifles semiautomáticos.
La misión de las tropas en Washington es similar a la de los miembros de la guardia que se activan para apoyar a la aplicación de la ley en otros estados, dijeron los funcionarios.
La principal diferencia es que un gobernador normalmente llamaría a la guardia en lugar de que el presidente la federalizara, como ocurrió en el Distrito de Columbia con la orden de Donald Trump.
En Washington, el alcalde suele presentar una solicitud para activar la guardia a través del secretario de defensa.
Después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmara una orden que permitía a los guardias desplegados en DC llevar armas la semana pasada, algunos comenzaron a llevarlas inmediatamente.
Si bien los funcionarios creen que en cualquier momento podría haber de 500 a 800 miembros de la guardia en las calles, el número fluctúa diariamente dependiendo de la necesidad y las circunstancias, dijeron los funcionarios del Departamento de Defensa. Y solo los miembros de la guardia que operan en ciertas áreas y en ciertas misiones en Washington estarán armados, agregaron.
Por ejemplo, los miembros de la guardia que están llevando a cabo tareas de "embellecimiento" en los monumentos nacionales normalmente no estarán armados. Pero aquellos en las llamadas patrullas de presencia podrían estarlo, dijeron los funcionarios.