Sociedad

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Ezequiel Ríos (45) llegó a juicio oral, pero la fiscalía desistió de acusarlo por falta de pruebas. Las pericias revelaron que su ex pareja influenció a las nenas para que lo denunciaran.

Jueves 04 de Septiembre de 2025

315518_1757023425.jpg

18:26 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del abuso sexual de sus dos hijas menores. Pero un tribunal de La Plata lo absolvió porque la fiscalía desistió de seguir con la imputación. Las acusaciones que lo involucraban no se pudieron comprobar y se demostró que la madre de las nenas las había manipulado para que reprodujeran un relato de violencia sexual inventado para perjudicarlo.

Este nuevo caso de presunta falsa denuncia en un entorno familiar quedó expuesto este jueves, luego del final abrupto del juicio oral a Ríos, el cual se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 platense y constó de tres jornadas consecutivas.

El resultado no es inédito en el fuero penal de La Plata. Hace poco más de un mes se resolvió el expediente de Néstor Adrián Santiago (47), denunciado por el supuesto abuso de su hijastra en 2021. Después de años de litigios, pericias, declaraciones y una “guerra” contra su ex pareja, la Justicia dispuso el sobreseimiento por falta de pruebas. Y archivó el caso.

Otro caso que tuvo aun más repercusión pública fue el del Pablo Ghisoni (57), cuyo hijo Tomás (23) difundió en julio pasado un video en el que confesó una imputación falsa contra su padre por abuso y se mostró arrepentido. Aseguró que fue “manipulado” por su propia madre para avanzar con esa maniobra que se extendió por 10 años. Tres de ellos, su padre los pasó detenido.

En cuanto a Ríos, la denuncia se hizo en 2019, cuando él lidiaba con la separación de su ex pareja, Roxana Mercedes Jaimes (44). Litigaban en el fuero de Familia y se sospecha que la mujer habría instigado a sus hijas a denunciar situaciones de abuso, algunas de ellas con acceso carnal.

Antes de ser detenido en 2021, Ríos se dedicaba a la actividad mecánica. Foto: Facebook.Antes de ser detenido en 2021, Ríos se dedicaba a la actividad mecánica. Foto: Facebook.

El 10 de mayo de 2021 detuvieron a Ríos por pedido del fiscal que instruyó la causa, Álvaro Garganta, y con el aval del juez de Garantías Pablo Raele. La decisión fue convalidada por la Cámara de Apelaciones y los pedidos de excarcelación o morigeración de pena se rechazaron en base a estos argumentos que ahora de desmoronaron.

Al menos seis jueces sostuvieron las acusaciones que finalmente fueron consideradas insuficientes en el juicio oral. En este debate, al momento de los alegatos, la fiscal Leyla Aguilar decidió “desistir de la acusación” luego de establecer que no existían pruebas concretas contra el imputado.

La fiscal tomó en cuenta, entre otros elementos, las pericias a la ex esposa del acusado que aseguraron que la mujer tiene una estructura “de base psicótica que puede hacer perder el juicio crítico, acompañado de interpretaciones delirantes y alucinatorias del mundo externo”.

Esas evaluaciones médicas, en las que coinciden profesionales oficiales y la psicóloga de parte, aseguran que Jaimes tiene "una psicosis ampliamente comprometida y es una mente alterada que puede psicotizar a sus hijos".

Aguilar también requirió que se incorpore al proceso una prueba que había sido ignorada hasta ahora: el acta del Reconocimiento Médico que practicaron a las menores víctimas del delito denunciado. En 2021, cuando se realizó esa prueba, los profesionales no encontraron rastros, indicios ni elementos compatibles con lesiones derivadas de agresión sexual en las niñas.

Ante la postura de la fiscalía, el tribunal integrado por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini absolvió a Ríos y ordenó su inmediata libertad.

El hombre pudo pasar la noche del miércoles fuera de la Unidad Penal 9 de La Plata. “Estaba emocionado. Lloró esta mañana cuando abrió los ojos y vio que el techo no era el de la celda”, le comentó a sus íntimos al salir de la prisión. "Se hizo justicia", publicó luego en sus redes sociales.

Ríos hoy en su taller. Vive con su nueva pareja y busca recuperar el vínculo con sus hijas. Ríos hoy en su taller. Vive con su nueva pareja y busca recuperar el vínculo con sus hijas.

Ríos ya se encuentra en la casa que comparte con su nueva pareja en la zona de Parque Sicardi, unos 15 kilómetros al sureste del casco urbano de La Plata. Comenzó a reacondicionar un taller automotor porque quiere volver a la actividad mecánica “cuanto antes”. A eso se dedicaba antes de ingresar en una furiosa disputa con su ex pareja que derivó en su prisión preventiva.

Cómo empezó el caso

El abogado Matías Pietra Sanz, quien defendió Ríos, contó a Clarín que todo empezó luego de la separación Jaimes. "Primero lo denunció por violencia, luego se dictaron medidas cautelares y más adelante ella afirmó que en 2017 había visto a Ezequiel supuestamente abusar de una de sus hijas”, relató.

El letrado contó que cuestionó cada etapa del proceso porque la acusación se sustentaba “en gran parte en la declaración de la menor, obtenida en un contexto atípico durante la pandemia, y en informes periciales que presentaban inconsistencias”.

Pero el proceso siguió, con Ríos en un pabellón de la Unidad 9. Quedó cuestionada la prueba en Cámara Gesell -realizada por Zoom en pandemia- y los informes periciales de las psicólogas y psiquiatras que no pudieron sostener ante los jueces del Tribunal lo que habían escrito en sus informes, según pudo reconstruir Clarín.

El abogado Matías Pietra Sanz, quien defendió a Ríos.El abogado Matías Pietra Sanz, quien defendió a Ríos.

La fiscalía tuvo en cuenta un informe psicológico sobre Ríos, que resultó favorable al imputado. Y el psiquiátrico sobre Jaimes que reveló trastornos en la personalidad de la mujer. Además, se aportaron antecedentes de tratamientos psiquiátricos de la ex pareja del hombre denunciado.

Ahora Ezequiel se enfocará en recuperar el vínculo con sus hijas. Ellas están con su madre en Santiago del Estero. Se fue en un intento de escapar de sus responsabilidades”, dijo Pietra Sanz.

El final de este juicio dejó a todos en disconformidad. “Es una situación difícil de entender fuera del estrecho ámbito de la Justicia. Si hubo un abuso hacia las menores, el caso quedará impune porque no se lo podrá juzgar otra vez por este delito. Y si no hubo agresión, hay un ciudadano que pasó más de cuatro años preso sin ninguna responsabilidad”, cerró el letrado.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA