
Investigan posible caso de trata de personas tras la detención de un hombre que circulaba con una menor
Nacionales
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto de cierre de campaña en Moreno.
Viernes 05 de Septiembre de 2025
05:31 | Viernes 05 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno - de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre - el actual legislador y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires aseguró que el Gobierno no cambiará su política económica sea cual sea el resultado en las urnas. “Acá volantazo no va a haber, independientemente del resultado”, afirmó.
El análisis del economista llega en medio de las dudas sobre la gestión económica del Gobierno, luego de que el Tesoro reconociera que va a intervenir en el mercado cambiario y controlar la cotización de la divisa. La decisión fue dada a conocer en la antesala de las elecciones y en medio de la crisis de gestión de Casa Rosada por los audios filtrados del extitular de la Agencia de Discapacidad Nacional, Diego Spagnuolo.
El análisis de José Luis Espert sobre el futuro del plan económico del Gobierno
En medio de los debates entorno a la política cambiaria del Gobierno - y tras una fuerte suba del riesgo país, que quedó en torno a los 900 puntos - Espert buscó dar tranquilidad y afirmó que, en Casa Rosada, no tienen pensado grandes cambios en su política económica.
En este escenario, el candidato liberal culpó directamente a la oposición por el ruido generado en el tipo de cambio y el riesgo país: “Lo que está ocurriendo de parte del equipo económico es algo muy simple y quiero ser preciso en esto: nosotros tenemos un Congreso que se está comportando, y voy a ser enfático, de manera destituyente”.
“El programa económico -está en la Constitución, no en las nubes de Marte- lo fija el gobierno elegido por el pueblo. Y el programa económico de este presidente tiene su centro de gravedad en el déficit cero, para que no haya emisión, inflación, y para destruir la pobreza, bajarla a lo mínimo posible. Nuestro programa es para luchar contra la pobreza que dejó el maldito kirchnerismo", disparó.
En este sentido, Espert volvió a apuntar contra la labor parlamentaria - luego de los golpes que recibió el Gobierno con la derogación de los DNU del Presidente - y aseguró que "desde el Congreso no hay un solo proyecto que no vaya contra el superávit fiscal, central para reducir la pobreza. Por lo tanto, los mercados toman nota de esto y dicen ‘cubrámonos por si acaso, porque acá hay un Congreso destituyente y elecciones críticas en la Provincia’”.
Así, Espert categorizó la actual decisión del Tesoro como "una medida transitoria" ante esta "incertidumbre del mercado". Así, volvió a insistir: "Desde mi punto de vista, no ha habido volantazo en un sentido, por lo tanto no justifica un volantazo en el otro".
“Puede haber algún ajuste, pero nada más que eso”, sentenció.
Las repercusiones del acto en Moreno
Por otro lado, el candidato a diputado nacional - que buscará renovar su banca el próximo 26 de octubre - bajó el tono a las críticas por la poca concurrencia al acto de La Libertad Avanza y afirmó que desde el Gobierno están "contentos con la gente que fue".
Sobre los incidentes ocurridos - entre los que se encuentran la agresión al periodista Cristian Mercatante - el economista señaló: "No hubo aquel infierno que en algún lugar nos sugirió Axel Kicillof y su ministro de Seguridad, (Javier Alonso), tratándonos de meter miedo de que no podíamos hacer un acto en la Provincia, como si fuera de ellos”.
Por último, de cara a los comicios bonaerenses, Espert concluyó: "El del domingo es un resultado ajustado, vamos a ver qué pasa. Estamos contentos, independientemente del resultado, dado el punto de partida de La Libertad Avanza, que arrancó en 2023. Tenemos muchísimo para ganar, vamos a meter un montón de concejales, de legisladores provinciales... Así que lo importante, más allá del triunfo, es que vamos a meter un montón de defensores de la libertad en municipios y en la Legislatura, para dar la contrabatalla cultural".
Las Más Vistas
Investigan posible caso de trata de personas tras la detención de un hombre que circulaba con una menor
Rubén Galleguillo: “La Rioja tiene que integrarse a un proyecto nacional”
Secuestran en La Rioja una camioneta Chevrolet Captiva vinculada a una causa por defraudación
Un hombre sufrió una descarga eléctrica mientras pintaba en inmediaciones del Banco Rioja
Messi se despidió a lo grande: doblete y figura en el triunfo de Argentina sobre Venezuela
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA