
Capital: un hombre se encadenó en Jefatura para reclamar por su moto retenida
Locales
El economista analizó la escalada del dólar luego de la derrota del espacio libertario en las elecciones bonaerenses y aseguró que “la reacción de los mercados era un escenario previsible”.
Lunes 08 de Septiembre de 2025
11:51 | Lunes 08 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Ya había por lo menos un ajuste del dólar la semana pasada previendo una derrota, pero se esperaba una diferencia cercana al 5%. La sorpresa es que la diferencia supera el 10%, y entonces el mercado empieza a ajustar nuevamente”, explicó.
Casas sostuvo que el movimiento responde a una sobrerreacción coyuntural: “Como decimos los economistas, esto es una sobreexageración. Hay que esperar a la semana para que el dólar vuelva a encontrar un nuevo equilibrio”.
En ese marco, señaló que los operadores financieros reaccionan por lo que denominó “riesgo kuka”: “Es cuando el mercado interpreta que el gobierno no pueda realizar todas las modificaciones o cambios estructurales que necesita el país para lograr un crecimiento a mediano y largo plazo”, concluyó.
Las Más Vistas
Capital: un hombre se encadenó en Jefatura para reclamar por su moto retenida
Camino a las elecciones de octubre: definidos los candidatos a Diputados Provinciales en siete Departamentos de La Rioja
Capital: agresión a efectivos policiales en boliche de la ciudad
Sanagasta: accidente durante práctica de longboard downhill
Joven detenido por tenencia ilegal de arma y agresión a policías en barrio Hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Ucrania: exhibieron ante diplomáticos los daños en edificio gubernamental dañado por ataque de Rusia
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA