
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
Nacionales
El régimen alcanza a contribuyentes bonaerenses. Las alícuotas varían entre el 0,1% y el 5%, según el rubro y el historial fiscal del usuario. Todo estará regulado por la Agencia de Recaudación de la administración de Axel Kicillof.
Martes 09 de Septiembre de 2025
09:12 | Martes 09 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, lanzó un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que alcanza a las billeteras virtuales.
La medida fue oficializada por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial provincial. Alcanzará a contribuyentes locales y a los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral desde el 1° de octubre.
Se trata del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (Sircupa), un régimen de percepciones y retenciones impositivas que se aplica sobre los ingresos acreditados en billeteras virtuales y cuentas de pago.
Así, los proveedores de servicios de pago (Mercado Pago, Personal Pay o Naranja X) deberán actuar como agentes de retención sobre los montos acreditados en las cuentas digitales de sus usuarios.
Tendrán que informar al sistema las acreditaciones, retener los importes que correspondan y depositarlos en las cuentas de cada jurisdicción.
“Para asignar las alícuotas de recaudación se utilizará un padrón, que contendrá los datos del contribuyente y una letra que identificará la alícuota de retención aplicable (va del 0,1 al 5%)”, señala la resolución normativa 25 del organismo regulador bonaerense.
Por ejemplo, para actividades de la construcción la alícuota será del 0,10% y para las de transporte de pasajeros del 0,50%. Desde ARBA indicaron que buscan ordenar el sistema tributario provincial y que no se trata de un impuesto adicional.
La provincia de Buenos Aires adhirió al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA) un mecanismo en el que todas las provincias comparten la información y la recaudación para retener Ingresos Brutos en billeteras digitales.
El SIRCUPA es similar al que se utiliza para las retenciones en las transferencias recibidas en cuentas bancarias: el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB).
La medida entrará en vigencia en dos etapas. Desde el 1° de octubre deberán actuar como agentes de recaudación los proveedores de servicios de pago ya registrados en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral. Y desde el 1° de noviembre para las que aún no están incluidas, pero cumplen con los requisitos.
El régimen alcanza a contribuyentes locales y a los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral, es decir, aquellos que realizan actividades en más de una jurisdicción.
El SIRCUPA contempla retenciones sobre importes en pesos, monedas extranjeras —excepto el dólar— y otros instrumentos.
El porcentaje a retener oscila entre 0,1% al 5%, dependiendo la letra asignada y la actividad del contribuyente.
Las Más Vistas
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
La Rioja y el desafío electoral: internas y tensiones en el oficialismo
Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Alejandro Ayala: “Mi hermano entró a un hospital para recibir salud, pero recibió la muerte”
"El Gobierno está paralizado": Maximiliano Pullaro lanzó duras críticas tras las elecciones
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Denunciaron que un barco de la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza fue impactado por un dron
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA