Sociedad

Anmat ordenó retirar un aceite de oliva muy conocido de los supermercados

Una nueva medida de Anmat alertó por los riesgos de un aceite de oliva que era comercializado con irregularidades y riesgos para la salud.

Martes 09 de Septiembre de 2025

315904_1757459240.jpg

19:24 | Martes 09 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Anmat(Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) dispuso el retiro inmediato de un aceite de oliva de amplia presencia en supermercados luego de detectar que no cumple con la normativa vigente y que podría representar un peligro para los consumidores.
 
Se trata del aceite de oliva Mito Andino, que carecía de registros de establecimiento y otros defectos en su rotulado. La medida se tomó luego de una investigación que llevó adelante el organismo nacional en los últimos meses. La normativa se publicó en el Boletín Oficial en las últimas horas.
 
El detalle de la decisión de Anmat
El organismo señaló que el producto carece de los registros obligatorios que garantizan su origen y autenticidad, lo que genera dudas sobre su elaboración y trazabilidad. Al no contar con número de establecimiento ni autorización sanitaria, su comercialización resulta ilegal.
 
Anmat y la suspensión de un aceite de oliva.
Anmat y la suspensión de un aceite de oliva.
 
Archivo
Además, se sospecha que el aceite podría estar falsamente rotulado o incluso adulterado, lo que incrementa los riesgos para la salud pública. Por este motivo, la ANMAT recomendó a quienes lo hayan adquirido que se abstengan de consumirlo hasta que se esclarezca la situación.
 
En su comunicado, la entidad enfatizó la necesidad de que supermercados, distribuidores y comercios de todo el país retiren el producto de manera urgente y suspendan su venta.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA