Nacionales

Escándalo $LIBRA: la oposición avanza contra Karina Milei y la convocó a declarar en Diputados

La oposición resolvió convocar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y denunció la “nula colaboración” del Gobierno en el caso $LIBRA.

Martes 09 de Septiembre de 2025

315913_1757464397.jpg

21:13 | Martes 09 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Comisión Investigadora $LIBRA de la Cámara de Diputados volvió a reunirse en medio de fuertes cuestionamientos al Gobierno por la falta de respuestas ante los pedidos de información. La sesión estuvo marcada por la ausencia de los funcionarios citados, lo que motivó a la oposición a endurecer su postura: “Persiste en una actitud de bloqueo y de nula colaboración con la investigación del caso”, señaló el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro.

El faltazo de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y de Florencia Zicavo, ex responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), generó indignación entre los legisladores. Ambos presentaron excusas que, según Ferraro, “carecen de todo sustento jurídico y desconocen la jurisprudencia y doctrina existente sobre las prerrogativas del Congreso”. En consecuencia, se resolvió volver a convocarlos a través del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

 

Citaron a Karina Milei

La oposición también avanzó con la citación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Se votaron dos fechas tentativas, el martes 23 y el martes 30 de septiembre, aunque se le dejó abierta la posibilidad de proponer otra fecha dentro del mismo mes. “Más facilidades para colaborar, imposible”, sostuvo Ferraro.

 

En caso de que la funcionaria no concurra al Congreso, los diputados plantearon la posibilidad de constituirse directamente en la Casa Rosada para tomarle testimonio en el lugar y en el horario que ella disponga. La moción fue aprobada por mayoría, aunque con la ausencia del bloque de La Libertad Avanza y sus aliados, que se niegan a acompañar la investigación.

Durante la reunión también se conformó una subcomisión parlamentaria con la tarea de tomar contacto directo con la causa judicial que tramita en el juzgado de María Servini de Cubría. Según detalló Ferraro, estará integrada por los diputados Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Sabrina Selva, Mónica Frade y Yolanda Vega. “La investigación parlamentaria es complementaria y no sustitutiva de la judicial”, aclaró.

 

La participación de Vega, diputada de Innovación Federal cercana al gobernador salteño Gustavo Sáenz, fue una de las sorpresas de la jornada. Su presencia permitió alcanzar el quórum necesario y fortaleció las mayorías opositoras, en un contexto de tensión creciente entre el mandatario provincial y la Casa Rosada.

El descargo de Maximiliano Ferraro

 

Por otra parte, Ferraro recordó que el próximo viernes 12 de septiembre vence el plazo para que el presidente Javier Milei responda por escrito las preguntas enviadas por la comisión. “Esperamos respuestas concretas; de lo contrario, se analizarán nuevas medidas para hacer efectivo su cumplimiento”, advirtió el legislador de la Coalición Cívica.

Finalmente, la comisión informó que ya fueron diligenciados los oficios para que el Poder Ejecutivo remita documentación clave: registros de ingresos y egresos en Casa Rosada y Olivos, agendas y minutas de reuniones vinculadas al caso $LIBRA, un informe oficial sobre la cuenta presidencial en X y los expedientes completos de la OA y la UTI. También se ordenó oficiar a las plataformas blockchain para identificar billeteras sospechosas y sus movimientos. “La sociedad tiene derecho a saber la verdad. Ningún funcionario puede esconderse ni eludir sus responsabilidades”, cerró Ferraro.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA