Los intentos de estafas mediante redes sociales se multiplican y tienen a los jubilados como uno de los principales blancos de ataque.
18:28 | Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Otra vez los jubilados aparecen como el blanco favorito de estafas digitales que circulan por WhatsApp y redes sociales. La modalidad, conocida como phishing, busca suplantar identidades para hacerse de datos personales sensibles.
Bajo la promesa de descuentos exclusivos en combustibles, los delincuentes buscan quedarse con datos personales y credenciales bancarias para vaciar cuentas o incluso solicitar créditos a nombre de las víctimas.
En este contexto, desde Defensa del Consumidor de Santa Fe advirtieron sobre una maniobra detectada en los últimos días, luego de que un vecino lograra frustrar el intento de fraude. Según explicó la titular del área, Valeria Schvartz, el estafador se hacía pasar por un operador de una reconocida empresa de combustibles y utilizaba una identidad visual predominante en rojo y amarillo para dar verosimilitud al engaño.
El contacto, identificado como “Shell”, pedía que la persona respondiera con un simple “OK” para activar supuestos beneficios. Luego enviaba enlaces a perfiles falsos en redes sociales que imitaban campañas de descuentos y solicitaba abrir una cuenta, compartiendo datos personales y bancarios. Al advertir inconsistencias en la comunicación, la víctima desistió de avanzar y decidió poner a disposición la información para prevenir a otros.
Cómo funciona el phishing
El mecanismo detectado se enmarca en el phishing, una técnica de fraude que consiste en suplantar la identidad de empresas u organismos públicos para obtener información confidencial.
Para captar la atención, los delincuentes utilizan tácticas de urgencia como frases del tipo “promoción por tiempo limitado” o “beneficio exclusivo para usted”.
El objetivo es que la víctima actúe rápido, sin verificar la autenticidad de los mensajes. Una vez que confirman códigos o acceden a enlaces maliciosos, los estafadores logran entrar a billeteras virtuales, realizar transferencias o incluso gestionar préstamos en nombre de la persona engañada.
Alertan por los repetidos intentos de estafas en redes sociales a los jubilados.
Alertan por los repetidos intentos de estafas en redes sociales a los jubilados.
Jubilados, el blanco principal
La advertencia subraya que estas maniobras apuntan especialmente a jubilados y pensionados. Por su expectativa de recibir beneficios sociales y su menor familiaridad con entornos digitales, suelen confiar en mensajes que aparentan provenir de canales institucionales.
Defensa del Consumidor recordó que ninguna empresa ni organismo oficial solicita claves, códigos o contraseñas por WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.
Ante cualquier sospecha, recomiendan cortar la comunicación, no ingresar a enlaces desconocidos y denunciar de inmediato el intento de estafa.