El psiquiatra analizó el triple crimen de tres mujeres y lo definió como un femicidio. Advirtió que la violencia extrema y la deshumanización de las víctimas responden a perfiles psicopáticos y estructuras criminales que utilizan el miedo.
22:06 | Jueves 25 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Radio Fénix, el médico psiquiatra Jorge Guillén sostuvo que el crimen de Florencio Varela debe leerse como un femicidio y no como un simple ajuste de cuentas. Explicó que los responsables “actuaron con sadismo y cosificaron a las víctimas”, un comportamiento típico de personalidades perversas que despojan a las personas de su humanidad y las reducen a meros objetos descartables.
Guillén remarcó que este tipo de crímenes no surgen de la nada, sino que forman parte de una lógica de poder y disciplinamiento. Señaló que la falta de remordimiento y la brutalidad con la que se actuó responden a un objetivo concreto: infundir miedo en la sociedad y enviar un mensaje de dominación. Para el especialista, más allá de los móviles vinculados al narcotráfico o a disputas criminales, el hecho encierra un fuerte componente de violencia de género.
Finalmente, advirtió sobre el riesgo de naturalizar estos episodios como parte del “paisaje criminal”. Subrayó la necesidad de una respuesta firme desde la justicia, la política y la sociedad, que incluya prevención, investigación profunda y políticas públicas que apunten a reducir las condiciones que alimentan estas violencias. “No podemos permitir que hechos de esta magnitud pasen desapercibidos o se relativicen”, concluyó.