Internacionales

Alerta roja en Valencia por fuertes lluvias, a casi un año de la DANA que causó más 200 muertes

Las autoridades advirtieron por un fenómeno de "Peligro extraordinario" para la tarde-noche del domingo y el lunes. Hay temor de crecidas e inundaciones en la zona. El aviso fue replicado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Domingo 28 de Septiembre de 2025

317425_1759103719.jpg

20:34 | Domingo 28 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La agencia española de meteorología activó la alerta roja por lluvias en la región de Valencia, en el este del país, ante el temor de crecidas e inundaciones, once meses después de que 235 personas murieran a causa de la DANA en octubre de 2024.
 
"Peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia la tarde-noche del domingo y el lunes", advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la red social X, en un llamado a la vigilancia también compartido por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
 
El mandatario español, en X, llamó a tener "mucha precaución ante las lluvias previstas". Y añadió en su mensaje: "Sigamos en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia".
 
Las escuelas y centros de secundaria permanecerán cerrados en la ciudad de Valencia el lunes, anunció el Ayuntamiento, que también cerró bibliotecas, parques, jardines, mercados y cementerios durante todo el día.
 
A media tarde de este domingo, los habitantes de la costa recibieron un mensaje de Protección Civil pidiendo extremar la vigilancia en el litoral norte de Castellón y en el litoral de Valencia.
 
Los habitantes de la costa valenciana recibieron un mensaje de Protección Civil pidiendo extremar la vigilancia en el litoral norte de Castellón y en el litoral de Valencia. Foto EFE/ Kai ForsterlingLos habitantes de la costa valenciana recibieron un mensaje de Protección Civil pidiendo extremar la vigilancia en el litoral norte de Castellón y en el litoral de Valencia. Foto EFE/ Kai Forsterling
Las inundaciones de octubre de 2024 estuvieron causadas por lluvias extremadamente abundantes, consecuencia de un fenómeno meteorológico llamado DANA, cuyos efectos se vieron intensificados por el cambio climático y la importante urbanización de las zonas afectadas.
 
Reclamos de inacción y de alertas que llegaron tarde, le costaron en ese entonces feroces críticas y hasta insultos cara a cara a los Reyes, que acudieron un par de veces a zonas afectadas.
 
Video
El mal recibimiento a los reyes de España en las zonas afectadas por DANA
Pero además, la tragedia, que afectó a unos 850 mil vecinos de la Comunidad Valenciana, de Castilla La Mancha y de Andalucía puso el foco en un dato peligroso: en España, 2,7 millones de personas viven en zonas inundables.
 
Según estimaciones del Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus de la Unión Europea -que proporciona información geoespacial puntual y precisa-, las inundaciones alcanzaron, en la provincia de Valencia, a 15.633 hectáreas habitadas por unas 190.000 personas, a 17.597 viviendas y a unos 3.250 kilómetros de calles y rutas.
 
La web especializada en investigación y datos Datadista cruzó esa información de las zonas afectadas con los registros de catastro y llegó a esta conclusión: “Más de 75.000 viviendas se encuentran afectadas por las inundaciones de Valencia”.
 
 
¿Qué es una DANA?
Popularmente conocido como "gota fría", como adelantamos, una dana es un fenómeno atmosférico parecido a la borrasca, es decir, una región de la atmósfera donde la presión es mucho más baja que en las áreas circundantes, lo que produce fuertes vientos y precipitaciones abundantes.
 
DANA es el acrónimo de "Depresión Aislada en Niveles Altos" y es, entonces, el resultado del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, que da lugar a chubascos y tormentas de diversas intensidades.
 
En palabras más simples, una DANA se produce cuando masa de aire fría se separa de otra de mayor tamaño a una altura elevada. Desciende hasta que choque con un aire más templado, colisión que puede llegar a producir perturbaciones meteorológicas, detallan desde el sitio de Fundación Aquae.
 
Con información de agencias
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA