Espert quedó en la mira de la Cámara de Diputados en el inicio del debate por el Presupuesto 2026. La oposición pidió su remoción de la comisión.
16:13 | Miércoles 01 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A pesar del pedido de la mayoría de los diputados, José Luis Espert (La Libertad Avanza) se aferra a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados y no quiere dejar su silla, en medio de la polémica por el dinero que habría recibido del empresario Antonio Fred Machado, vinculado al narcotráfico.
La primera reunión informativa sobre el proyecto de gastos de 2026 en la Cámara baja expuso la debilidad política de Espert: la mayoría de los miembros de la comisión que preside pidió su remoción del cargo. Sin embargo, el oficialismo se amparó en el artículo 106 del reglamento de Diputados para sostenerlo. Esa normativa indica cómo deben ser designadas las autoridades de las comisiones, pero no ofrece precisiones sobre cómo removerlas.
La oposición buscará llevar este tema al recinto en una sesión la semana que viene y tratar un proyecto de la diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), que presentó en julio de 2025, para desplazar a Espert de la comisión, según confirmaron a MDZ distintas fuentes parlamentarias. Todavía resta saber si buscarán los dos tercios para tratar el proyecto sobre tablas, ya que no tiene dictamen, o si emplazarán a las comisiones correspondientes para dictaminar en los próximos días.
También está la posibilidad, remota por ahora, de intentar con mayoría simple desplazarlo en una reunión plena del cuerpo. “Si los diputados se reúnen en sesión para designar un presidente de la Cámara, también podrían hacerlo para designar un presidente de comisión”, planteó una diputada de la oposición que trabaja para destituir a Espert de la presidencia de Presupuesto y Hacienda. “Quien puede lo más, puede lo menos”, remarcó.
Espert llegó a la sala tres del Anexo C de la Cámara de Diputados veinte minutos después de la hora convocada. Ya sin las provocaciones o chicanas que lo caracterizan, le dio la palabra a la oposición, que esperaba el momento para insistir con su pedido de remoción.
“Es inentendible que siga siendo presidente de la comisión. La propia ministra de Seguridad les pide explicaciones. Espert no puede continuar en ese cargo: su conducta debe ser analizada en los actos formales de la Cámara”, comenzó Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria. Este diputado se refirió a Espert como “diputado” y omitió llamarlo “presidente”, como indica la costumbre con quienes ocupan ese lugar en las comisiones, dando a entender que desconocen su cargo.
Además, aclaró que le piden al oficialismo que “decidan el reemplazo”. “No hay ánimo de quedarnos con la presidencia de esta comisión. Ellos se tienen que hacer cargo de la comisión y también de que Espert no siga al frente”, insistió.
“Queremos contribuir a un debate serio sobre la ley de leyes, por eso pedimos la presencia de funcionarios y estamos dispuestos a dar la discusión. El principal obstáculo para tener un trámite decoroso es Espert ocupando la presidencia”, cerró Germán Martínez.
El primero que intentó darle un respaldo político a Espert fue Gabriel Bornoroni, jefe del bloque La Libertad Avanza: “Venimos a tratar la ley de leyes. En todos los pasillos del Congreso escuché la necesidad de que tengamos presupuesto y que se debata”.
El diputado por Córdoba aclaró que la reunión estaba convocada para debatir el proyecto de gastos y no la designación de autoridades, por lo que pidió que se le diera la palabra al secretario de Hacienda Carlos Guberman, para que explicara la iniciativa del Gobierno de Javier Milei. Además, se sumó a la hipótesis libertaria de que la denuncia contra Espert es “una operación kuka”, algo difícil de sostener teniendo en cuenta que en 2021 Lilia Lemoine, actual diputada libertaria, hablaba del “financiamiento narco”.
“De ninguna manera vamos a permitir que se meta la campaña política en el tratamiento del presupuesto de los argentinos. Acá se viene a debatir el proyecto de gastos, todo lo demás es campaña política, falsa y un show que vienen a hacer dos o tres semanas antes de las elecciones”, indicó y remarcó: “Presidente, tenga la templanza de llevar adelante la discusión”.
Terminada la breve intervención de Bornoroni, siguieron los golpes contra Espert, que se limitó a escuchar las acusaciones en su contra sin intervenir. “Es negativo para el presupuesto que usted lo presida porque mete ruido en un debate trascendente para la Nación. Podría autoexcluirse y correrse del debate. Si no accede a ese gesto, habrá que avanzar con los canales institucionales de esta Cámara. Usted no puede presidir la discusión”, señaló Esteban Paulón (Encuentro Federal), que comenzó su discurso citando a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que hoy pidió “que Espert aclare ya” su situación.
El pedido de Patricia Bullrich a José Luis Espert
Los bloques del Frente de Izquierda y de Democracia para Siempre también insistieron en removerlo de esta comisión. Por su parte, la Coalición Cívica y el MID fueron más leves e insistieron en que “dé un paso al costado”. “No vamos a forzar el reglamento, pero debería retirarse”, indicó Juan Manuel López (Coalición Cívica). En tanto, Eduardo Falcone (MID) señaló: “Su presencia como presidente de esta comisión es perjudicial para el desarrollo normal de la discusión sobre el presupuesto”.
La oposición tiene previsto convocar a una sesión la semana que viene para rechazar el veto a la ley de redistribución de los ATN, una serie de decretos delegados y distintos proyectos sobre ciencia que ya tienen dictamen. Allí se espera que se sume el proyecto de Tolosa Paz para remover a Espert de la presidencia de Presupuesto y Hacienda. Habrá que ver si cuentan con los dos tercios que se necesitan para tratarlo sin dictamen o si emplazarán a las comisiones correspondientes para que firmen el despacho y más adelante lo aprueben con mayoría simple.