
Chilecito: Detienen a docente acusada de estafa
Locales
Según detallaron desde la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina, la paralización de la obra pública y la incertidumbre en el ámbito privado provocaron que el empleo registrado se desplomara notoriamente.
Viernes 03 de Octubre de 2025
05:07 | Viernes 03 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sebastian Di Fiori, secretario general de la UOCRA informó la crisis reinante en el sector, donde cerca de 250 mil trabajadores fueron desplazados ante la paralización de la obra pública que avanza desde el Gobierno Nacional. En la Provincia de La Rioja, hay cerca de 7 mil trabajadores sin empleo.
Al respecto, el sindicalista dijo que, “Arriba de los 250 mil puestos de trabajo se perdieron en la construcción, llegamos en 2022 a más de 650 mil puestos, y hoy estamos en 450 mil aproximadamente”.
“Ni en la época de De la Rúa llegamos a esos índices de trabajo”, expuso.
“En el Norte o Sur del país no es lo mismo que en el Centro, donde existe más la inversión privada”, explicó.
“Adelante no vemos, tenemos una neblina espesa, y lo único que piensan es en las elecciones del mes que viene. En la realidad, nadie habla, la oposición dice grandes verdades, pero se siguen olvidando que llega fin de año y todos los sectores la pasan mal”, expuso.
Y resaltó que “En La Rioja tenemos mano de obra calificada para hacer parque eólico, y hasta minería”.
Las Más Vistas
Chilecito: Detienen a docente acusada de estafa
Chamical: detuvieron a un joven de 18 años acusado de provocar un incendio en una vivienda
La Rioja enfrentará pago millonario tras fallo por expropiación de terrenos del Golf Club
Detuvieron a una diputada electa en una misión de ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Accidente en Ruta 38: una camioneta impactó contra un caballo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Tras la derrota ante River, las alternativas que tiene Racing para clasificar a la Libertadores 2026
SOCIEDAD
FARÁNDULA