La querella que representa a la ex vicepresidenta calificó como "apurada" la decisión de la jueza Capuchetti y señaló que aún restan medidas de prueba pendientes.
16:23 | Martes 07 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A escasas horas de conocerse el veredicto del juicio por la autoría material del atentado en su contra, la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner objetó el archivo parcial del legajo donde se buscaba determinar el presunto conocimiento previo del Diputado Nacional del PRO, Gerardo Milman del ataque ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
Para los abogados Marcos Aldazábal y Jose Manuel Ubeira, la jueza Maria Eugenia Capuchetti, a cargo de la instrucción “o bien interpreta incorrectamente las resoluciones que ella misma cita o bien hace exactamente lo que le achaca a esta querella y selecciona “antojadizamente fragmentos de la prueba incorporada, o bien miente directamente”.
Los querellantes tomaron como argumentos de esos tres puntos las resoluciones donde la magistrada habilitó el secuestro del celular de Milman, el peritaje del teléfono del Jorge Abello, persona quien dijo haber escuchado al Diputado decirle a sus colaboradoras “cuando la maten yo voy a estar camino a la costa” y el testimonio de Ivana Bohdziewicz, colaboradora del legislador.
La apelación de Cristina Fernández de Kirchner
Ubeira y Aldazabal criticaron férreamente el primer peritaje sobre el celular de Milman a cargo de Gendarmería Nacional, del cual señalaron no era el que tenía al momento de los hechos, al tiempo que calificaron el análisis como desastroso.
En el escrito presentado en el juzgado de Capuchetti, los letrados señalaron que “no se explica por qué la jueza se refiere al trámite en que se rechazó investigar el borrado de celulares y no a otros incidentes de la causa, por qué expuso largamente la declaración testimonial de Gerardo Milman si luego ni siquiera la valoró, ni por qué prioriza lo dicho por Milman sobre lo declarado por Abello cuando hay medidas de prueba en trámite respecto de los dichos de ambos”.
Los abogados concluyeron que ese análisis no ayudó a despejar sospechas y cuestionaron el segundo análisis forense donde no se los dejo intervenir, “no sabemos cuál fue el criterio con el que midieron la relevancia, ni la metodología del análisis. Para la jueza, esto no es un problema”, señalaron los penalistas, que remarcaron “para llegar a una decisión, la jueza debería secuestrar los teléfonos que el diputado tenía al momento del atentado y analizarlos de modo transparente”.
Ambos consideraron que el archivo del tramo de la causa fue apurado y criticaron la citación a indagatoria de Jorge Abello en calidad de imputado por falso testimonio y dejaron en claro que aún restan medidas de prueba pendiente. Ahora la jueza Capuchetti deberá analizar la apelación y determinar si concede el recurso para que sea la Cámara Federal Porteña si le da la razón a la magistrada o a la querella.