Nacionales

Sindicalistas tomaron oficinas del Hospital Garrahan y el Gobierno los cruzó: "Tienen al personal de rehén"

Trabajadores enrolados en ATE ocupan la dirección médica del establecimiento y el vocero Manuel Adorni apuntó contra quienes impulsan la medida.

Viernes 31 de Octubre de 2025

320038_1761939215.jpg

17:21 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Se retoma el conflicto en el Hospital Garrahan. Trabajadores enrolados en ATE tomaron este viernes las oficinas de la Dirección Medica “en respuesta a descuentos salvajes a los salarios de enfermeras, instrumentadoras y maestras del jardín maternal”. “Exigimos ser recibidos por las autoridades que no dan respuesta alguna”, indicaron los referentes sindicales.
 
A su vez, Alejandro Lipcovich, delegado en el Hospital dijo: “Descontaron hasta $500 mil a trabajadoras esenciales que no llegan a fin de mes. Incumplen una ley votada 4 veces. No reciben ni dialogan. Contratan asesores mientras roban sueldo a enfermeras. El resultado: escala el conflicto”.
 
Ante esta medida el Gobierno y la conducción del hospital reaccionaron en redes sociales. El vocero Manuel Adorni usó la red X para repudiar la acción gremial. “Mientras el Hospital Garrahan mejora su infraestructura, reabre quirófanos y compra equipamiento con fondos propios, algunos gremios vuelven a politizar, usando la violencia y tomando oficinas por la fuerza”, expresó.
 
“El reclamo no es salarial: es político. Además la deuda impaga de IOMA por $6.369.371.432,19 sigue sin saldarse: ya es hora que la provincia de Buenos Aires se ponga al día”, completó.
 
 
Por su parte, las autoridades del Garrahan escribieron: “Gremios de ATE y APyT irrumpieron hoy en las oficinas de la Dirección Médica tomando al personal como rehén e interrumpiendo el funcionamiento institucional. Se trata de un accionar violento y extorsivo, absolutamente inadmisible en un hospital público y de referencia pediátrica nacional y regional”.
 
“El accionar violento surge porque el Consejo de Administración aplicó descuentos por días no trabajados durante los paros recientes, cumpliendo la normativa vigente y la política de presentismo que rige para todo el personal. La reacción de los gremios deja en evidencia que no se trata de una reivindicación laboral legítima, sino de una maniobra política con el objetivo de paralizar la gestión”, señalaron desde la dirección.
 
Para los directivos, “el problema es político: un sector de la izquierda intenta imponer sus intereses partidarios dentro del hospital, poniendo en riesgo la atención de miles de chicos”.
 
“No vamos a permitir que prácticas de presión, violencia y apriete gremial se conviertan en método de funcionamiento. Pese a esto, mientras intentan frenar los avances en la gestión, el trabajo continúa: el presupuesto del hospital está garantizado, los bonos remunerativos para el personal se mantienen y todas las obras anunciadas por más de 30 mil millones de pesos, adquisiciones de equipamiento y tecnología avanzan con financiamiento propio, resultado de una administración moderna, eficiente y transparente”, concluyeron.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA