El abogado laboralista analizó la posible reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y remarcó que aún no existe un proyecto oficial. Advirtió que “no se puede tocar el piso mínimo de derechos de los trabajadores”.
20:01 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El abogado Christian Matzkin (matrícula profesional 1215) destacó que el llamado al diálogo del presidente con los gobernadores “es un signo de madurez política” y un paso necesario “para construir acuerdos serios y ciertos”. Sin embargo, aclaró que hasta el momento “no hay ningún borrador oficial sobre una reforma laboral, previsional o tributaria” y que lo que circula son “trascendidos periodísticos”.
En ese sentido, Matzkin planteó que cualquier debate sobre una reforma “debe partir de un objetivo claro”. “Si la intención es generar empleo, es un error pensar que eso se logra cambiando la ley laboral. El empleo lo genera la inversión”, afirmó. Y agregó: “La verdadera transformación debe darse a partir de una reforma previsional que alivie la carga impositiva de los empleadores, sin afectar los derechos básicos de los trabajadores”.
El abogado advirtió que “no se puede tocar el piso mínimo que establece la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional”, entre los que mencionó “el derecho a la remuneración, las vacaciones y la estabilidad”. Además, consideró interesante debatir la idea de un “salario dinámico”, propuesta que permitiría “mantener un básico establecido por convenio y sumar un plus por cumplimiento y productividad”.
“Eso introduciría un componente meritocrático dentro de los convenios, pero sin perder los derechos esenciales conquistados”, concluyó Matzkin.