Locales

El juez Granado explicó los fundamentos de la condena a 35 años para Alfredo Chade

El juez Alberto Miguel Granado, quien presidió el tribunal que condenó a Alfredo Chade, explicó los fundamentos de la sentencia a 35 años de prisión. Relató las instancias procesales, la evaluación de pruebas y los obstáculos que tuvo el caso.

Jueves 03 de Julio de 2025

309684_1751584172.jpg

19:16 | Jueves 03 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el Dr. Alberto Miguel Granado, juez de la Cámara Primera en lo Civil, Comercial, de Minas, Criminal y Correccional de Chilecito, detalló cómo se llegó a la sentencia de 35 años de prisión efectiva para Alfredo Chade. El expediente, iniciado en 2023, tuvo varias idas y vueltas por observaciones procesales y fue finalmente elevado a juicio en mayo del año pasado. “Desde que asumimos la dirección procesal se fijaron las audiencias, se produjeron inspecciones oculares y se evaluaron pruebas técnicas clave, como una pericia informática sobre el material secuestrado”, explicó.
 
Durante el proceso, se produjo el abandono de la defensa privada por parte del abogado del imputado, lo que obligó al tribunal a sancionarlo y solicitar una nueva defensa oficial. “Fue un juicio arduo, con audiencias de mañana y tarde, múltiples testimonios y pruebas. La pena se graduó por concurso real de delitos, teniendo en cuenta el vínculo con la víctima, la continuidad del daño y los elementos objetivos presentados por el fiscal”, indicó. También aclaró que el tribunal no puede aplicar una pena mayor a la solicitada por la fiscalía, pero sí puede disminuirla si lo considera.
 
Finalmente, Granado explicó que este caso no es el único juzgado por delitos sexuales en la jurisdicción, pero sí fue uno de los más complejos por la cantidad y gravedad de los hechos. “El fiscal pidió 35 años y el tribunal coincidió en que era proporcional al daño y al tipo de delito”, señaló. Respecto a la posibilidad de juicios por jurado, el juez se mostró cauto: “Es una alternativa válida, pero en comunidades chicas como la nuestra, donde todos se conocen, puede haber riesgos de presión o influencia externa en la decisión”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA