Locales

Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras

Los riojanos, catamarqueños y otros habitantes del NOA están cambiando sus hábitos de consumo. Bermejo, en Bolivia, se impone como nuevo destino de compras, desplazando a Chile y Paraguay por sus precios bajos.

Viernes 04 de Julio de 2025

309773_1751664261.jpg

18:12 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La búsqueda de precios más accesibles está llevando a los consumidores argentinos a cruzar nuevas fronteras. Para los habitantes de La Rioja, Catamarca y el resto del noroeste argentino (NOA), el nuevo imán de compras ya no es Iquique o Ciudad del Este, sino Bermejo, en Bolivia. Esta localidad limítrofe con Salta se ha transformado en el epicentro de un fenómeno que revoluciona los presupuestos familiares, con ahorros que resultan difíciles de creer.
 
El caso más elocuente es el de los neumáticos. Según testimonios de guías que organizan viajes desde la región, adquirir cubiertas en Bermejo representa un ahorro asombroso. Un neumático que en Argentina tiene un valor elevado, en Bolivia puede conseguirse por $35.000 a $45.000 para autos, y de $50.000 a $90.000 para camionetas. «Los riojanos y demás vecinos de la región están logrando una ventaja impensada: con lo que se paga un solo neumático en nuestra provincia, en Bermejo se llevan cuatro», explican los operadores de tours. Esto se traduce en descuentos que van del 30% al 75%.
 
Pero el atractivo de Bermejo no se agota en el rubro automotor. Desde La Rioja y otras provincias del NOA, los grupos organizados también viajan en busca de electrodomésticos, indumentaria, artículos escolares e incluso productos de la canasta básica, todos con precios sensiblemente más convenientes que en el mercado argentino. El flujo de compradores desde estas provincias no para de crecer, con tours que parten con regularidad.
 
Un cambio de tendencia que impacta en la economía riojana y regional
 
Lo que antes era un cruce de bolivianos hacia Argentina en busca de productos, hoy es una corriente inversa y masiva impulsada por la galopante inflación y la devaluación del peso argentino. El diario boliviano Visión 360 lo destaca: “Bermejo vive un auge histórico por el ingreso de compradores argentinos”. Los comerciantes de Bermejo ya se adaptaron a esta nueva realidad, exhibiendo precios en pesos argentinos y aceptando pagos a través de billeteras virtuales, facilitando las compras de quienes llegan, en gran parte, desde La Rioja y sus provincias vecinas.
 
El cruce se realiza mayormente por Aguas Blancas, en Salta, un punto estratégico por su cercanía para los habitantes del NOA. Los fines de semana y feriados son los días de mayor movimiento, con grupos que parten temprano desde ciudades como la capital riojana y regresan cargados con sus adquisiciones.
 
Bermejo se erige así como un competidor directo y ventajoso frente a destinos tradicionales como Iquique (Chile) o Ciudad del Este (Paraguay). Su proximidad, los menores costos logísticos y una oferta de productos diversa y a precios imbatibles la convierten en la opción preferida para miles de riojanos y ciudadanos de la región que buscan estirar sus salarios y enfrentar la crisis económica local. Si bien las autoridades advierten sobre cierta informalidad en algunos sectores, los compradores destacan la rapidez, la atención y, sobre todo, la gran diferencia de precios que dinamiza sus bolsillos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA