
Quintela redobla la apuesta: «Si Milei no cambia, será difícil que siga en el poder»
Deportes
Ambos clubes argentinos fueron penalizados económicamente por la acumulación de tarjetas amarillas y expulsiones durante la fase de grupos del certamen internacional disputado en Estados Unidos.
Viernes 04 de Julio de 2025
11:29 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La participación de River Plate y Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025 no solo concluyó con una eliminación temprana, sino también con un saldo negativo en el plano disciplinario. La FIFA impuso multas económicas significativas a ambas instituciones por infracciones cometidas por sus futbolistas durante la fase de grupos, principalmente por la acumulación de tarjetas amarillas y rojas.
Según el informe oficial, River Plate fue el club más sancionado de la competencia. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo deberá abonar más de 200.000 dólares, producto de 11 tarjetas amarillas (USD 137.500 en total) y tres expulsiones (USD 62.540). Las rojas fueron consecuencia de dos dobles amonestaciones —a Kevin Castaño frente a Monterrey y a Gonzalo Montiel ante Inter— y una expulsión directa a Lucas Martínez Quarta en el mismo encuentro contra el conjunto italiano.
Por su parte, Boca Juniors, bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, recibió una sanción de USD 112.500, compuesta por cinco amonestaciones (USD 62.500) y dos expulsiones directas (USD 50.000). Ambas rojas ocurrieron en el debut ante Benfica: una a Ander Herrera, quien ya había salido lesionado, pero fue expulsado por protestar desde el banco, y otra a Nicolás Figal, tras una infracción sobre Florentino Luiz.
A pesar de estas sanciones, ambos clubes obtuvieron ingresos millonarios por su participación en el torneo. River embolsó USD 18.210.000, mientras que Boca recibió USD 17.210.000, cifras que incluyen premios por resultados y la clasificación al certamen. No obstante, las multas impuestas por la FIFA, sumadas a los costos logísticos del torneo, reducen el beneficio neto de su participación.
La FIFA advirtió que este tipo de conductas serán objeto de sanciones más severas en futuras ediciones, en un intento por reforzar el juego limpio y la disciplina dentro del campo de juego. Las multas a River y Boca constituyen un llamado de atención para el fútbol argentino en el plano internacional.
Las Más Vistas
Quintela redobla la apuesta: «Si Milei no cambia, será difícil que siga en el poder»
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Carlos Pulella, sobre la liberación del precio del gas: “El decreto viene a completar un proceso de desfiguración del mercado”
FIFA sancionó a River y Boca con fuertes multas por conducta antideportiva en el Mundial de Clubes
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA