Sociedad

Otra tragedia por el monóxido de carbono: murieron una abuela y su nieta de 10 años en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, pero murió pocos minutos después. El hecho se da luego de lo ocurrido en Villa Devoto

Sábado 05 de Julio de 2025

309826_1751731650.jpg

12:42 | Sábado 05 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A solo tres días de la tragedia en Villa Devoto, en la que murieron cinco integrantes de una misma familia, una nueva intoxicación con monóxido de carbono se cobró otras dos vidas. Esta vez, en Córdoba.
 
Una abuela de 65 años y su nieta, de 10, murieron este viernes en la localidad de Cosquín, tras inhalar ese mismo gas.
 
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el hecho ocurrió en la intersección de la avenida San Martín y Obispo Bustos, adonde las autoridades acudieron tras recibir un llamado a las 13:20 horas que alertaba sobre una posible intoxicación.
 
En el lugar encontraron a la abuela, identificada como S.M.I., en estado de inconsciencia junto a su nieta. Personal de emergencias constató la muerte de la mujer en el domicilio, mientras que la niña -cuya identidad se mantiene en reserva- fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes.
 
A pesar de los esfuerzos médicos, falleció tras 25 minutos de maniobras de reanimación, según confirmaron las fuentes a este medio.
 
La niña fue trasladada al
La niña fue trasladada al Hospital Domingo Funes, en donde falleció a pesar del trabajo de reanimación.
El subcomisario José Molina, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cosquín, detalló que, tras recibir el aviso de la policía, se enviaron dos dotaciones al lugar, una de ellas perteneciente al Departamento de Materiales Peligrosos.
 
Los bomberos ingresaron a la vivienda con equipos de respiración autónoma y utilizaron un detector de gases para analizar la atmósfera.
 
“Los datos arrojados no eran los niveles normales para que pueda haber vida humana. Así que se realizó una ventilación del lugar y se aseguró la escena para que ya después pueda seguir ingresando personal idóneo”, explicó el subcomisario.
 
Si bien aclaró que todavía no se puede confirmar que el monóxido de carbono haya sido la causa de ambas muertes, sí adelantó que en el lugar se detectó deficiencia de oxígeno y presencia de este gas tóxico.
 
La investigación quedó en manos de la Fiscalía de Cosquín, que se encuentra realizando autopsias y pericias técnicas.
 
La tragedia de Devoto se
La tragedia de Devoto se cobró cinco vidas.
El antecedente de Villa Devoto
Este martes se conoció un caso similar en el barrio porteño de Villa Devoto, donde cinco miembros de una misma familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. Un bebé de un año y medio logró sobrevivir.
 
Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés De Nastchokine (43), su pareja Marie Camille Lalanne (40) y su hija de cuatro años. Los últimos tres habían llegado al país de visita desde Italia.
 
Los cuerpos fueron hallados tras un llamado al 911 de un familiar. Personal de Bomberos ventiló el lugar para permitir el ingreso del SAME, que constató los fallecimientos. Según informaron fuentes policiales, las pericias indican que la causa de las muertes fue “en un 99%” intoxicación por monóxido de carbono.
 
La pareja de abuelos que
La pareja de abuelos que falleció este martes.
Según reconstruyeron fuentes del caso, Andrés, Marie Camille y la pequeña Elisa estaban en una habitación ubicada en el primer piso. Los abuelos Demetrio y Graciela fueron hallados sin vida en el segundo piso.
 
En tanto, el bebé se encontraba en otra habitación del primer piso, en buen estado general, aunque con signos de exposición al gas. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece hasta ahora.
 
El análisis de los especialistas sobre el funcionamiento de la vivienda arrojó una combinación de fallas graves en la calefacción y en la ventilación.
 
Múltiples fallas resultaron en el
Múltiples fallas resultaron en el accidente fatal.
Uno de los principales problemas detectados surgió en la caldera que abastecía el sistema de calefacción. Este artefacto originaba grandes cantidades de monóxido dentro de la cocina, un gas altamente peligroso y sin olor, que no era expulsado correctamente hacia el exterior.
 
En cambio, ese monóxido se filtraba a través de pequeñas aberturas en el cielorraso y entre el piso flotante, lo que favorecía la acumulación en los ambientes superiores de la casa.
 
La caldera presentaba múltiples desperfectos mecánicos. Parte de los deflectores del aparato se encontraba suelta, el radiador estaba tapado por corrosión y suciedad, y el conducto encargado de evacuar los gases tenía fisuras y óxido en toda su extensión.
 
Los técnicos remarcaron que el sistema de calefacción tenía un claro deterioro por la falta de mantenimiento, a lo que se sumaba una corrosión avanzada de los caños y la imposibilidad de obstruir las filtraciones.
 
Otro de los puntos clave fue la falta total de ventilación en la vivienda. Los expertos que revisaron las habitaciones observaron que todas las rejillas y aberturas estaban cubiertas con film y nailon, bloqueando la entrada de aire fresco y la salida de aire viciado.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA