
Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”
Nacionales
Junto a Sergio Massa y los miembros del Gabinete, el Presidente brindó un homenaje bajo el lema “Malvinas nos une” en el museo homónimo. No participó la vicepresidenta Cristina Kirchner, que encabezará otro encuentro esta tarde, en el Congreso
Sábado 02 de Abril de 2022
19:11 | Sábado 02 de Abril de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 40° aniversario del inicio del conflicto bélico, donde solicitó al Reino Unido que abandone la “injustificada y desmedida” presencia militar en las Islas. Mientras que una mesa interministerial y de articulación federal coordina una agenda de actividades bajo el lema “Malvinas nos une” para visibilizar los derechos soberanos argentinos sobre las islas. No estuvo presente la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien, distanciada del primer mandatario, liderará otro encuentro, esta tarde, en el Senado, con empleados del Congreso.
A partir de las 12, el primer mandatario presidió la ceremonia en el Museo Malvinas ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), donde entregó una condecoración a 15 excombatientes y se izó la bandera argentina en simultáneo con las ciudades de Ushuaia, Resistencia, Rosario, Malvinas Argentinas, San Carlos de Bariloche y Salta.
“Con el respeto y la firmeza que sienten todos, como presidente, solicito al Reino Unido de Gran Bretaña que cumpla con la resolución vigente y pedimos que baje la presencia armada en las islas, que lo único que hace es tensionar la relación”, dijo el primer mandatario al final de su discurso.

Antes, recordó que, a 40 años de la guerra, el Gobierno lanzó la Agenda Malvinas 40 años, y declaró al año 2022 como de homenaje a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas. “Se trata de uno de los resabios del capitalismo”, dijo, en referencia a malvinas. Luego se corrigió: “Del capitalismo. Aunque en realidad son lo mismo”. Y siguió: “Las Malvinas fueron, son, y serán argentinas. Mantenemos el compromiso asumido con los veteranos y veteranas”.
Además, reivindicó: “Seguimos con la política de identificación de los soberanos que dejaron su vida en esto. El Gobierno ha mostrado el interés de la Argentina en la tercera etapa de identificación de los caídos”, recordó. Y agregó: “Las Malvinas argentinas también son latinoamericanas. Malvinas nos une, honra a quienes perdieron la vida y es un reconocimiento a los veteranos que lucharon incansablemente”.

El jefe de Estado recordó la “manipulación” del gobierno en 1982: “Como fue haciéndose evidente, desembarcar en las islas fue una decisión a espaldas de un pueblo al que intentaron confundir y manipular”, dijo. Aunque señaló que, a pesar de las condiciones adversas, los soldados, muchas veces muy jóvenes, “enfrentaron con valentía y coraje, y con apoyo del pueblo, defendieron su tierra, que continúa usurpada”. “Fueron jóvenes que dejaron sus días en una guerra desigual”, sostuvo. Y finalizó: “En la derrota, dieron prueba de su entereza, reivindicada por el mismo ejército que los vencía. Honor a nuestros soldados de la guerra del Atlántico Sur. Honor”, dijo.
Antes del discurso presidencial, el cantante lírico Darío Volonté, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, interpretó la canción “Aurora”, mientras que Dolores Solá cantó el Himno Nacional, y Luna Sujatovich dio el cierre al acto con la entonación de la Marcha de las Malvinas.
Estaban, además de Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta. A pesar de que no estuvo la vicepresidenta Cristina Kirchner -quien había sido invitada-, Alberto Fernández hizo una breve alusión a su gestión en la materia: “Si leen el informe Rattenbach, que hizo público Cristina en su momento, podrán ver los atropellos que hizo el gobierno de facto en ese momento”, sostuvo.
Anoche, el Presidente dio inicio a la agenda oficial conmemorativa de la fecha, al recibir en Casa Rosada al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a quien descubrió una obra alusiva de su autoría en la escalera Carpani de la Casa Rosada, tras lo cual visitaron el Patio Malvinas Argentinas en el mismo edificio.
Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a su par de Salud, Carla Vizzotti, participaron anoche de la tradicional vigilia que se realizó en la ciudad fueguina de Río Grande. Mientras que Taiana asistió hoy a las 11 a la misa que ofreció, en la Basílica de Luján, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea.
Su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, en tanto, le mandó “un fuerte abrazo a los familiares de los caídos, de los que volvieron y no pudieron soportar la presión, y a los que aún nos acompañan y dan testimonio de aquella gesta. Todos ellos son héroes y así debemos honrarlos”, dijo el ministro camporista.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
CLAUDIA
| Domingo 03 de Abril de 2022
Para que recuperar Las Malvinas??? mantenerlas es carisimo.....
Marcelo
| Domingo 03 de Abril de 2022
No te da bola tu señora imaginate boris... payasoooo
RR
| Sábado 02 de Abril de 2022
Claaaaro y me imagino que Boris johnson, salió enloquecido a ordenar que saquen los barcos y aviones de las islas. Este guaso NO para de hacer el ridículo.
Las Más Vistas

Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”

Detienen a pasajero con casi dos kilos de marihuana ocultos bajo una faja quirúrgica

Farmacias alertan por la deuda del PAMI y advierten una situación “agónica” en el sector

Un peatón resultó herido tras ser atropellado en pleno centro de la ciudad

La motosierra afectó al rubro de la familia de Javier Milei
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA