
Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados
Nacionales
Esta prestación social mantiene su valor respecto al mes pasado; ¿cuándo se cobra y a quiénes les corresponde?
Miércoles 24 de Abril de 2024
15:32 | Miércoles 24 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, es una herramienta de asistencia estatal dirigida a los sectores más vulnerables para la compra de alimentos y bebidas. Durante el mes de abril, se mantienen los valores que hubo los últimos dos meses, luego del aumento del 100 por ciento en febrero.
Esta ayuda estatal actualmente es distribuida por el Ministerio de Capital Humano. El organismo encabezado por Sandra Pettovello hace un trabajo en conjunto con la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), que se encarga de depositar el monto en la misma cuenta y fecha en que se abona la prestación principal. De esa forma, los beneficiarios de prestaciones sociales que pueden acceder a ella lo reciben de forma automática.

Este mes, la Prestación Alimentar no cuenta con nuevos valores. Es decir, que se abonan los mismos montos del más anterior.
De acuerdo al sitio oficial de la Anses, los montos de Prestación Alimentar para abril de 2024 son los siguientes:
Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:
Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática, luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.
Por eso, resulta elemental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Según la normativa oficial, la Prestación Alimentar consiste en una prestación de carácter dinerario orientada a la adquisición de alimentos, reviste carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a titulares, como un complemento al ingreso familiar para el acceso a los alimentos.
La asignación se percibe automáticamente junto a la prestación social vinculada al mismo, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran a partir del DNI, según el calendario de pagos elaborado por la Agencia Nacional de la Seguridad Social (Anses).
A continuación, la fecha que cobrarán cada uno de los beneficiarios de esta ayuda estatal durante este mes:
La Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, es una herramienta de asistencia estatal dirigida a los sectores más vulnerables para la compra de alimentos y bebidas. Durante el mes de abril, se mantienen los valores que hubo los últimos dos meses, luego del aumento del 100 por ciento en febrero.
Esta ayuda estatal actualmente es distribuida por el Ministerio de Capital Humano. El organismo encabezado por Sandra Pettovello hace un trabajo en conjunto con la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), que se encarga de depositar el monto en la misma cuenta y fecha en que se abona la prestación principal. De esa forma, los beneficiarios de prestaciones sociales que pueden acceder a ella lo reciben de forma automática.

Este mes, la Prestación Alimentar no cuenta con nuevos valores. Es decir, que se abonan los mismos montos del más anterior.
De acuerdo al sitio oficial de la Anses, los montos de Prestación Alimentar para abril de 2024 son los siguientes:
Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:
Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática, luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.
Por eso, resulta elemental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Según la normativa oficial, la Prestación Alimentar consiste en una prestación de carácter dinerario orientada a la adquisición de alimentos, reviste carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a titulares, como un complemento al ingreso familiar para el acceso a los alimentos.
La asignación se percibe automáticamente junto a la prestación social vinculada al mismo, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran a partir del DNI, según el calendario de pagos elaborado por la Agencia Nacional de la Seguridad Social (Anses).
A continuación, la fecha que cobrarán cada uno de los beneficiarios de esta ayuda estatal durante este mes:
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados

Luis Suárez, íntimo: su relación especial con Messi, la cruda infancia que atravesó y cómo se fortaleció ante las críticas

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones

CFK volvió a recibir visitas pese a las limitaciones judiciales: ¿Domiciliaria o Instituto Patria?

Ruta 5: secuestran 60 kilos de cobre en una recicladora de la zona rural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Con mucha polémica, Barracas empató con Huracán, se clasificó a playoffs y sueña con la Sudamericana
SOCIEDAD
FARÁNDULA