Sociedad

Alberto Chab, el psicólogo de 98 años que combate la soledad con un grupo viral de nonagenarios

Conmovido por el aislamiento en la vejez, Alberto Chab lanzó una convocatoria por TikTok que reunió a personas mayores de 90 años. Su iniciativa, “Noventa y contando”, se convirtió en un fenómeno social y mediático.

Martes 08 de Julio de 2025

310068_1751982144.jpg

10:32 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A los 98 años, el psicoanalista Alberto Chab se ha transformado en un símbolo de vitalidad y compromiso social. En mayo de 2024, motivado por una conversación con su nieta Zoe, decidió grabar un video en TikTok para convocar a personas de su misma generación con el objetivo de compartir experiencias y combatir la soledad, a la que definió como “la peor enfermedad”.

El video, grabado con sencillez y autenticidad, se viralizó rápidamente y generó más de 2.000 correos electrónicos en apenas 48 horas. Así nació el grupo “Noventa y contando”, integrado por cinco mujeres y cinco hombres mayores de 90 años, que se reúnen quincenalmente en el SUM de la casa de Chab, en el barrio porteño de Belgrano. El éxito fue tal que hoy existe una lista de espera con más de 60 personas interesadas en sumarse.

Las reuniones, que ya superan los 25 encuentros, se han convertido en un espacio de reflexión, intercambio y contención emocional. En cada sesión se propone un tema disparador —como la infancia, los oficios desaparecidos o la meditación— y se desarrollan conversaciones profundas que fortalecen el sentido de pertenencia y propósito entre los participantes.

Además del impacto emocional, el grupo ha ganado notoriedad pública. Cuenta con su propio podcast, ha sido invitado a medios de comunicación y actualmente trabaja en la elaboración de un libro que recopilará las vivencias y aprendizajes de sus integrantes. Chab, quien continúa atendiendo pacientes y realiza actividad física regularmente, destaca que la clave está en mantenerse activo y conectado con los demás.

En lo personal, Alberto también ha encontrado una nueva oportunidad en el amor. Tras enviudar, retomó el vínculo con Mary, una amiga de toda la vida, con quien hoy comparte su día a día. “La llama sigue encendida”, afirma con ternura.

La historia de Alberto Chab no solo visibiliza la problemática de la soledad en la vejez, sino que también demuestra el poder transformador de la iniciativa individual y la tecnología como puente intergeneracional. Su ejemplo inspira a repensar el envejecimiento como una etapa activa, rica en vínculos y aprendizajes.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA