Internacionales

Ucrania llora a Andriy Parubiy y culpa al Kremlin por su asesinato: “Está claro que fue ordenado por Rusia”

El ex jefe del Parlamento ucraniano fue ejecutado en Lviv tras figurar en las “listas de la muerte” de Moscú desde 2014. Su partido denunció que el crimen es “un intento de socavar nuestra identidad estatal y sembrar el miedo”

Domingo 31 de Agosto de 2025

315140_1756656575.jpg

12:07 | Domingo 31 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los ucranianos rinden este domingo homenaje al papel fundamental del asesinado político Andriy Parubiy en el refuerzo de la defensa contra Rusia y ven a Moscú como un posible culpable, tras una serie de ataques contra prominentes personalidades del país, mientras continúa la búsqueda del responsable del crimen.
 
La muerte de Parubiy, diputado de la oposición y ex jefe del Parlamento de Ucrania, en Lviv (Leópolis) este sábado, se atribuye ampliamente a su postura inquebrantable contra la interferencia rusa en la política ucraniana y sus contribuciones clave para contrarrestar la amenaza tras la anexión ilegal de Crimea en 2014.
 
Respetado en Ucrania, difamado en Rusia
El entonces presidente del Parlamento
El entonces presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, sale de una cabina de votación en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Kiev, Ucrania, el 31 de marzo de 2019. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)
“Parubiy siempre estuvo donde más se le necesitaba, a pesar de los riesgos”, declaró a EFE Dmitro, un médico de 42 años de Leópolis que participó en las protestas de Euromaidán de 2013-2014. “Era uno de los pocos políticos en los que podíamos confiar de verdad”, agrega.
 
Durante las protestas contra el presidente prorruso Viktor Yanukovich, que Rusia utilizó como pretexto para lanzar su agresión contra Ucrania en 2014, Parubiy fue a menudo el único político de alto perfil que estaba entre los manifestantes durante las violentas represiones policiales, sufriendo varias heridas.
 
En los meses y años siguientes, ayudó a superar el caos inicial tras la fuga de Yanukovich, supervisando decisiones cruciales para reformar las fuerzas armadas y la policía de Ucrania, gravemente debilitadas.
 
La firme defensa de Parubiy de la soberanía política, del idioma y de la cultura de Ucrania frente a la influencia rusa, evitando al mismo tiempo la retórica divisiva, le valió un amplio respeto entre los ucranianos.
 
Por el contrario, sus acciones lo convirtieron en un objetivo en Moscú, que lo agregó a su lista de políticos sancionados en 2018.
 
Los medios controlados por el Kremlin con frecuencia lo tildaron de “nazi”, culpándolo por lanzar la Operación Antiterrorista en 2014, que recuperó partes del Donbass inicialmente tomadas por las fuerzas lideradas por Rusia y detuvo sus avances en el este de Ucrania.
 
El momento del asesinato del diputado ucraniano Andriy Parubiy
Rusia como principal sospechoso
La policía está explorando varios motivos mientras continúa la búsqueda del asesino fugitivo y la principal teoría apunta a la participación de Rusia en el crimen.
 
“Andriy fue perseguido por Rusia. Sabíamos que él, al igual que otros miembros de nuestro equipo, figuraba en las llamadas ‘listas de la muerte’ del Kremlin desde 2014”, dice un comunicado de Solidaridad Europea, el partido al que representaba en el parlamento, enfatizando que Parubiy era peligroso para sus enemigos porque “siempre decía la verdad y luchaba sin concesiones”.
 
El partido Solidaridad Europea afirmó
El partido Solidaridad Europea afirmó que el asesinato de Parubiy fue encargado desde Rusia (KAZAKOV/SPUTNIK/KREMLIN)
“Está claro que el asesinato de Andriy Parubiy fue ordenado por la Federación Rusa”, escribió en Telegram Maksim Zhorin, comandante adjunto de la Tercera Brigada de Asalto de Ucrania, destacando que los asesinatos y ataques contra militares, políticos y figuras públicas ucranianos son parte de las operaciones sistemáticas de Rusia dentro de Ucrania.
 
Los observadores señalan que el asesinato de Parubiy muestra la continua cacería de Moscú contra aquellas prominentes figuras ucranianas que han definido claramente a Rusia como el enemigo clave de su país.
 
“Este fue un ataque no solo contra nuestro amigo y aliado. Es un golpe para toda Ucrania, un intento de socavar nuestra identidad estatal y sembrar el miedo”, afirma el comunicado de Solidaridad Europea.
 
Apuntando a la desestabilización
Andriy Parubiy, entonces titular del
Andriy Parubiy, entonces titular del Parlamento, con el ex presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y el ex primer ministro, Volodymyr Groysman, muestran enmiendas firmadas a la Constitución sobre las intenciones del país de unirse a la Unión Europea y la OTAN, en febrero de 2019 (REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Algunos analistas advierten que el asesinato de un diputado de la oposición podría tener como objetivo inflamar las tensiones de larga data entre el gobierno de Volodimir Zelenskiy y el partido Solidaridad Europea, liderado por el que fuera su principal rival, el ex presidente Petro Poroshenko.
 
Al haber dejado de ser un elemento clave en la toma de decisiones, Parubiy carecía de las medidas de seguridad estatal que se brinda a algunas figuras prominentes. Según su compañero diputado Volodimir Ariev, Parubí solicitó dicha protección hace seis meses, pero le fue denegada.
 
“Este asesinato expone la debilidad de las autoridades, incapaces de garantizar la seguridad de quienes simbolizan la condición de Estado”, afirmó el comunicado del partido.
 
Rusia busca eliminar a los políticos ucranianos para erosionar la confianza en el Estado, demostrar su vulnerabilidad y profundizar las divisiones internas para debilitar la resistencia de Ucrania, señaló también el reconocido periodista Vitali Portnikov.
 
Cada uno de estos asesinatos es un acto de terrorismo y parte del intento del Kremlin de socavar el Estado ucraniano desde dentro, enfatizó Portnikov en un análisis de video en su popular canal de YouTube.
 
(Con información de EFE)
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA