Nacionales

Nuevo golpe al bolsillo: las prepagas anunciaron aumentos en octubre

Según informaron la mayoría de las empresas de salud, los incrementos irán en línea con la inflación informada por el INDEC para agosto. En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%, según la compañía.

Viernes 19 de Septiembre de 2025

316713_1758292816.jpg

11:32 | Viernes 19 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en su diferentes planes para octubre. En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%, según la compañía, la región del país, la edad del usuario, etc.

 

En un año de transformaciones para el mercado de salud - y a raíz de la Resolución Nº645/2025 publicada el pasado mayo - las prepagas deben poner a disposición los valores de las cuotas de los planes de salud declarados por las Entidades de Medicina Prepaga (EMP). En ese sentido, la Superintendencia de Servicios de Salud pone a disposición la información en su web oficial.

 

Los aumentos en las cuotas de las prepagas

 

En promedio, los aumentos están en torno al 1,9%, en línea con el dato de inflación comunicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para agosto. De acuerdo a la información suministrada al Gobierno por parte de las compañías, así quedaron los incrementos confirmados para octubre:

 

Swiss Medical: 1,90%

Hospital Italiano (diferencia planes con y sin copagos): promedio 1,1%

OSDE: 1,85% (2,30% en región Patagonia)

Medifé: 1,90%

Galeno: entre 1,90% y 2,40% (según el plan)

Swiss Medical: 1,90%

Medicus: 1,92%

Avalian: 1,9%

Luis Pasteur: 1,9%

Omint: entre 1,9% y 2,3% (según el plan)

Hospital Alemán: 1,90%

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA