Internacionales

Ecuador: organización indígena convocó a un paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel

La Fiscalía General de Ecuador advirtió que "actuará con firmeza para garantizar una respuesta oportuna y eficaz" si las protestas derivan en posibles delitos.

Viernes 19 de Septiembre de 2025

316759_1758325776.jpg

20:31 | Viernes 19 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La mayor organización indígena de Ecuador convocó este jueves a un paro nacional "inmediato e indefinido" en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, decretado el pasado 12 de septiembre por el presidente Daniel Noboa. Tras esta medida, el hidrocarburo subió un 56%.
 
En una conferencia de prensa, el presidente de La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas informó la decisión luego de que haya tenido lugar una asamblea extraordinaria de la organización para definir acciones de hecho frente a la política económica del Gobierno. "Hemos resuelto convocar a las bases, a las organizaciones sociales y la sociedad civil al paro nacional de carácter inmediato e indefinido en Ecuador”, declaró Vargas.
 
Frente a estos dichos, la Fiscalía General del Estado advirtió que "actuará con firmeza para garantizar una respuesta oportuna y eficaz" en caso de que las protestas deriven en posibles delitos, entre los que mencionó el "terrorismo".
 
El gobierno de Ecuador eliminó el subsidio al diésel
Hace una semana, se eliminó el subsidio al diésel, lo que hizo que el galón pase de 1,80 a 2,80 dólares. La administración de Noboa asegura que es una medida necesaria para liberar aproximadamente USD 1.100 millones del presupuesto nacional, que serían redirigidos hacia programas sociales como el Bono Raíces y la entrega de maquinaria agrícola. Asimismo, afirman que esta redistribución de recursos prioriza a los sectores más vulnerables y que ha sido respaldada por decisiones técnicas y económicas.
 
La medida, sin embargo, encendió focos de protestas en los últimos días, las cuales dejaron decenas de heridos. El Gobierno señaló que no negociará la medida y el presidente Noboa decretó un estado de excepción en siete provincias ante el anuncio de movilizaciones y estableció toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00 en al menos cinco de ellas.
 
Mirá el video de las manifestaciones en Ecuador
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA