Los demócratas frenaron el avance del texto, que había sido aprobado más temprano por la Cámara de Representantes
21:07 | Viernes 19 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Senado de Estados Unidos rechazó este viernes por 44 votos a favor y 48 en contra un proyecto de ley temporal que buscaba evitar el cierre del Gobierno federal el 1 de octubre, lo que incrementa la probabilidad de interrupción de una amplia gama de servicios públicos y la suspensión de salarios para los trabajadores. La votación evidencia las profundas diferencias entre republicanos y demócratas respecto al manejo del gasto, la atención sanitaria y la seguridad de funcionarios, elementos clave en un debate que se desarrolla en vísperas del receso parlamentario y a solo días de que expire la actual financiación.
El texto, aprobado horas antes en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, pretendía mantener las agencias federales en funcionamiento con los niveles de financiamiento actuales hasta el 21 de noviembre y destinaba USD 88 millones a fortalecer la seguridad para miembros del Congreso, el poder ejecutivo y la Corte Suprema. Por el lado demócrata, solo un senador apoyó la medida, muy lejos de los 60 votos necesarios para avanzar.
“Creo que podrías terminar cerrando el país por un periodo de tiempo”, dijo Donald Trump al referirse a la votación. “Necesitamos 60 votos”, agregó el mandatario, refiriéndose a la actuación republicana en la Cámara Alta al ver truncada su propuesta presupuestaria centrada en subsidios en materia de salud que expiran a final de año.
Ante este panorama, ambos bloques legislativos tendrán 10 días para negociar y lograr que la propuesta sume 60 votos a favor para evitar así el posible cierre de Gobierno.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso, por lo que la votación no se espera al menos hasta esa fecha, un día antes de que expire el plazo para lograr un acuerdo.
Donald Trump. REUTERS/Ken Cedeno
Donald Trump. REUTERS/Ken Cedeno
Los demócratas habían exigido la inclusión de fondos adicionales para créditos fiscales destinados a la atención médica bajo la Ley de Asistencia Asequible y la restitución de recursos eliminados del programa de atención médica Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos. Esta alternativa fracasó en una votación previa con 47 votos en contra frente a 45 a favor.
El estancamiento se agravó al bloquear cada partido la propuesta de emergencia del otro para financiar temporalmente el Gobierno. Ambas iniciativas exigían superar el umbral de 60 votos, pero ninguna lo logró. Según declaraciones de Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, recogidas por The New York Times, “los republicanos no pueden esperar que otra extensión de financiación que no resuelve el costo de la atención sanitaria sea aceptable para los estadounidenses”.
El liderazgo republicano sostiene que su propuesta, una resolución de continuidad “limpia”, mantiene el gasto sin cambios y evita nuevos compromisos, tal como afirmó John Thune, líder de la mayoría en el Senado, a medios nacionales: “La ley republicana es una resolución continua corta y no partidista para darnos tiempo de completar el proceso de asignaciones”, declaró.
John Thune, líder de la
John Thune, líder de la mayoría del Senado de EE. UU. REUTERS/Elizabeth Frantz
Los demócratas, sin embargo, insisten en que sus demandas incluyen medidas para evitar que millones de personas pierdan su cobertura sanitaria. Según cifras de la Oficina Presupuestaria del Congreso citadas por Reuters, de expirar los subsidios fiscales del programa Obamacare, unos cuatro millones de personas perderían cobertura en 2026 y los costos aumentarían para cerca de 20 millones más. Además, el plan demócrata planteaba destinar USD326 millones a reforzar la seguridad de los funcionarios, cifra muy superior a la propuesta republicana.
La crisis actual solo afecta cerca de una cuarta parte del presupuesto federal, que asciende a USD 7 billones, ya que partidas como la Seguridad Social, Medicare y los pagos de la deuda nacional de USD 37,5 billones siguen asegurados. Ante la falta de acuerdo, aumentan los temores sobre la posibilidad de un cierre del Gobierno si no se aprueba al menos una ley provisional antes de medianoche del 30 de septiembre.
No está claro si el mayoritario republicano John Thune decidirá convocar nuevamente al Senado tras el receso para otro intento la próxima semana. El Congreso estadounidense continúa atrapado en un ciclo de profundas tensiones partidistas, reflejadas hoy en la frontera entre evitar el cierre del Gobierno federal y la defensa de prioridades políticas divergentes.