Internacionales

"Río no puede ser rehén de grupos criminales", el alcalde de Río de Janeiro rompió el silencio tras el sangriento megaoperativo

Además del alcalde Eduardo Paes, el gobernador del estado de Río de Janeiro salió a hablar tras las 64 muertes que ocurrieron en el megaoperativo en dos favelas.

Martes 28 de Octubre de 2025

319823_1761697977.jpg

22:13 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes (PSD), se refirió al caos generado por el megaoperativo policial en los complejos de Alemão y Penha, declarando que es "inaceptable" que la ciudad sea rehén de grupos criminales.
 
Paes ordenó a todos los organismos municipales continuar con sus funciones y aseguró que no hay motivos para detener la actividad de la ciudad, desmintiendo el "terror difundido por algunas noticias falsas" en Brasil. "Hay una tentativa de grupos criminales de esparcir el terror en la ciudad", afirmó, y agregó que no permitirá que la "ciudad entera quede paralizada por la acción de estas facciones”.
 
La "mayor operación" contra el Comando Vermelho
Por su parte, el gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, declaró a CNN Brasil que esta es "la mayor operación realizada contra el Comando Vermelho". El gobernador mostró videos que ilustran la fuerte resistencia armada de los criminales, quienes incluso han utilizado drones con explosivos para atacar a los agentes en las favelas. Castro informó sobre la incautación de más de medio centenar de fusiles de asalto y una "cantidad enorme de drogas".
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA