Locales

Transporte Municipal junto a Seguridad Vial trabajan para mejorar la transitabilidad y reducir los siniestros

El subsecretario de Transporte Municipal, Claus Bengolea explicó que se encuentran realizando intensos operativos de control y concientización con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y mejorar la seguridad de los conductores y transeúntes.

Miércoles 02 de Diciembre de 2020

180623_1606954405.jpg

21:59 | Miércoles 02 de Diciembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La municipalidad a través del cuerpo de inspectoría dependiente de la Dirección de Transporte y junto a Seguridad Vial, vienen trabajando en un fuerte control de todas las vías de acceso a la ciudad, "tratando de llegar con el mensaje para que todas las personas respeten las señales de tránsito, normas que implican una buena seguridad vial" señaló Bengolea. 
 
En ese sentido, destacó que "vemos muchas normas que no son respetadas, como los giros a la izquierda y las altas velocidades, el no uso del casco, además lo que pretendemos es desalentar la circulación porque con los accidentes viales se ocupan camas de terapia intensiva generando saturación en el sistema de salud".
 
Sin embargo, Bengolea puso el acento en los infractores diciendo que "muchas personas lo toman de forma violenta, no respetan o insultan a los inspectores, pero debemos recalcar que estas actividades mejoran la transitabilidad y la seguridad vial para cuidarnos todos".
 
Refiriéndose a modificaciones futuras en el sistema de transitabilidad, sostuvo que tienen la idea de generar "espacios de trabajo en distintos turnos para evitar las horas pico en el centro de la ciudad para llegar al lugar de trabajo,  que genera caos en las calles"
 
Respondiendo a un oyente que reclamó más controles en las periferias de la ciudad, Bengolea afirmó que están trabajando en un programa para dotar de tecnología el centro de la ciudad, con multas fotográficas de violación de senda peatonal, semáforos en rojo, alcoholímetros móviles y fijos, "lo que nos va a permitir sacar los inspectores del centro y llevarlos a la periferia". 
 
Finalmente, afirmó que para los controles "pedimos a la sociedad que mantengan en orden los papeles necesarios para circular para evitar multas, como carnet de conducir y tarjeta verde del vehículo". También aseguró que se harán multas a motos y autos con escapes explosivos o que generen ruidos molestos, motocicletas sin espejo retrovisor, lámparas, amortiguadores en mal estado y el mal uso del casco.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

12 COMENTARIOS

Todos los comentarios

| Sábado 05 de Diciembre de 2020

Todos los comentarios tienen razón. Tome nota el funcionario a cargo de cada área involucrada. Pero hay un tema: los inspectores de tránsito, tiene que tener un nombramiento de empleado. No puede dar indicaciones un ciudadano, sin autorización a otro ciudadano. Y muchos no están capacitados. Y falta de espejos, luces, y que no respetan la senda peatonal, los semáforos.....etc. Empiecen por los municipales y los policías. En Catamarca y Ramirez de Velazco, en normal que se detengan en la senda peatonal. Y son a los que primero la ley obliga a cumplir la misma.

Ricardo

| Viernes 04 de Diciembre de 2020

Por favor controlen las motos sin luz... les aseguro que de cada 10 son 8 las que no tienen luz.. es alarmante como andan de fuerte por las noches.. un peligro, que la intendente se haga cargo junto a la policia en los barrios.. o que anden las patrullas en la calle y detengan a los que no tienen luz, es mas conveniente que poner controles fijos.

Salvador Vicente

| Viernes 04 de Diciembre de 2020

En los barrios no existen los controles. Todo son por avenidas y el centro comercial. El ruido exasperante de las motos con escapes que superan ampliamente los decibeles fijados, para colmo lo hacen a propósito, ya que los que vienen de fábricas los transforman para que que hagan ruidos insoportables. Y decían "La ciudad de los sueños". Ja. Qué mentiras. Porque no secuestran las motos que han sido modificadas y provocan la exasperación escuchar a estos motoqueros. Repito en los barrios no existen los controles. Porque ? Manejan criaturas, van de 3 o 4 personas a velocidades altísimas, sin casco ni patentes visibles. Cuándo será el día que se dignen a recorrer los barrios y quitarles las motos a los que infringen las normas mínimas de convivencias. No se puede descansar, conversar, porque todo termina tapado por estos motivos. Lamentable. La municipalidad no tiene la menor intencíon de hacerlo. Ningún gobierno de cualquier partido porque este procedimiento quita votos. Esto lo comento de la bronca que da soportar estos atropellos a los vecinos que cumplimos al pagar los impuestos, mientras otros se nos mueren de risa, por no decir otra cosa.

JUAN

| Viernes 04 de Diciembre de 2020

X FAVOR EL RASTROJERO DE LA CALLE VIAMONTE NO SE PUEDE CAMINAR X ALLI UN CRIADERO DE PERROS QUE ATACAN A LAS PERSONAS , ESE RASTROJERO ESTA ABANDONADO HACE AÑOS Y ES UN AGUANTADERO DE GENTE QUE SE METE A DROGARSE Y UN CRIADERO DE PERROS QUE ATACAN A LAS PERSONAS

LITO

| Viernes 04 de Diciembre de 2020

CUANDO VAN A INTIMAR AL DUEÑO DE UNA COMBI BLANCA QUE ESTA ABANDONADA X CALLE VIAMONTE ENTRE CALLE PUEYRREDON Y ROGER BALET HACE AÑOS QUE ESTA ABANDONADA

JUAN

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

cuando van a levantar los cono de cemento que pone un camionero payaso x calle Irigoyen frente de donde era la clinica finocheto casi se los lleva puesto un motociclista , que pague los derechos de estacionamiento y que no ponga esos pilones con cemento cualquier dia van a tener un accidente , tengo entendido que hay una ordenanza que esta prohibido estacionar camiones dentro de las avenidas

Galimberti

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

Tienen que controlar en esquina de Copiapo y Rivadavia hay un árbol palo borracho que tapa la visibilidad.-

Hugo

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

Alcoholimetros móviles y fijos ??? Los fijos van a estar instalados en una esq. y los motociclistas y conductores deben bajarse y soplar ? jajaja Hagan controles integrales pero primero capaciten a los inspectores . Hay algunos que saben mucho y otros que jamás han leído la Ley Nac. de transito. Capacitación mas concientización es igual a éxito. Pero sin miedo al costo político que supuestamente implica hacer cumplir las normas vigentes.

Pedro

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

Coincido con Ricardo.

LUCHO

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

PARA CUANDO VAN A SACAR UN RASTROJERO ABANDONADO HACE COMO 2 AÑOS X CALLE VIAMONTE ENTRE GUIDO Y PUEYRREDON MUGRE PERROS Y MOSQUITOS

JUAN

| Jueves 03 de Diciembre de 2020

Empiecen a controlar los que transportan PAN , LACTEOS , LOS QUE HACEN SANDWICH Y PEBETES SON UN DESASTRE LA FALTA DE HIGIENE , DESPUES FLETEROS RTO Y SEGURO Y CAMIONES SIN FRENOS SIN GUARDABARROS O CAPOT SIN LA MALLA PARA NO IR PERDIENDO LA CARGA

Ricardo

| Miércoles 02 de Diciembre de 2020

Arreglen las calles trabajen asta cuando van a vivir de los q trabajamos vienen x el aguinaldo eso es todo no los mientan mas q nos cuidan

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA