Desconcierto en el bloque peronista tras la rebelión de gobernadores: “Lo que pasó fue grave”
Sociedad
La aplicación de las nuevas bonificaciones será progresiva durante todo el 2025
Jueves 06 de Febrero de 2025
15:47 | Jueves 06 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno confirmó formalmente que la reducción de los subsidios a la electricidad que mantienen los usuarios de ingresos medios y bajos se llevará a cabo mediante un esquema gradual a lo largo del corriente año.
La aclaración había sido brindada inicialmente por el ministro de Economía, Luis Caputo, en una entrevista televisiva durante la noche del miércoles y quedó respaldada expresamente mediante la Resolución 36/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La normativa de la Secretaría de Energía precisó que el área a cargo de María Tettamanti “considera oportuno adecuar el criterio para la implementación de la equiparación de las bonificaciones por consumos de electricidad y gas natural que fuera establecida en su Resolución N° 24/25”.
El citado texto oficial, divulgado a fines de enero, había dispuesto unificar los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base, propiciando que las bonificaciones pasen a ser del 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2) y del 50% para los de ingresos medios (N3).
La equivocación radicó en el periodo de la aplicación de los nuevos porcentajes en el caso del servicio de luz, ya que en la primera comunicación se determinó que las mencionadas bonificaciones entrarían en vigencia desde el 1 de febrero. Esto generaba un notorio incremento en las facturas eléctricas de los usuarios N2 y N3, alcanzando una suba en promedio de 12,3% y 8,4%, respectivamente.
Con el nuevo documento normativo, el Gobierno decidió dar marcha atrás con la puesta en marcha inmediata del recorte en los subsidios de la energía eléctrica para aminorar el impacto en las tarifas y alinearlo con la marcha de la inflación.
De esta manera, en base a un informe de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, estableció que la implementación del nuevo esquema se hará “mediante una aplicación gradual y progresiva, de modo que la equiparación se alcance a fines de 2025”.
Con esta modificación, las facturas de febrero tendrán un aumento en el orden del 1,6% como estaba previsto. Al respecto, Caputo remarcó que "esa suba de 8% a 12% es gradual; las tarifas van a seguir el mismo curso de siempre, en el orden de 1 y pico este mes".
Las Más Vistas
Desconcierto en el bloque peronista tras la rebelión de gobernadores: “Lo que pasó fue grave”
Julio Martínez se burló del gobierno provincial por la instalación de un tanque de agua potable en el centro
APROSLAR pide un aumento del 50 %: "Un médico con antigüedad en Catamarca supera el millón de pesos de sueldo y acá apenas llega a los 740 mil pesos"
Paritaria de Educación: el gobierno asegura que se invitó a todos los gremios a la discusión
Caso Nicolás Díaz: La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del Diputado de Famatina
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Parte del gabinete del Gobierno colombiano renuncia tras el polémico Consejo de Ministros televisado
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA