Nacionales

Sabsay sobre la Oficina Anticorrupción: “Si el controlante es dependiente del controlado, el resultado ya lo sabemos”

El abogado constitucionalista y director de la carrera de Derecho Constitucional de la UBA sostuvo que “es muy crítico” con el Gobierno Nacional.

Martes 18 de Febrero de 2025

297491_1739903449.jpg

14:55 | Martes 18 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

Daniel Sabsay, abogado constitucionalista y director de la carrera de posgrado en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se refirió a la creación de la Oficina Anticorrupción por parte del presidente Javier Milei y afirmó que “si el controlante es dependiente del controladoel resultado ya lo sabemos”.

En declaraciones radiales, sostuvo que “en su momento fue muy crítico” con los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner “y ahora también” lo es con la gestión de Javier Milei.

Luego del llamado ‘criptogate’ en el que el Presidente, a través de su cuenta de la red social X (con la tilde perteneciente al estrato gubernamental) difundió un link donde fomentaba invertir en un proyecto privado para “incentivar el crecimiento de la economía argentina”, Sabsay señaló que el mandatario no estaría al tanto de las leyes para considerar que las acciones que llevó a cabo están enmarcadas en un delito.

Es increíble el desconocimiento que tiene Milei de las bases del derecho constitucional. Las figuras que encuadra son abuso de poder e incumplimiento de deberes de funcionario público”, manifestó.

Por otra parte, indicó que cuando Milei habla de (re)crear la Oficina Anticorrupción “como si fuera una solución” para que comiencen a investigarlo a él y a todo su equipo, “es como si se estuviera investigando a sí mismo”.

Es absurdo porque depende del Presidente y si el controlante es dependiente del controlado lo que vamos a tener como resultado ya lo sabemos, lo cual es reamente muy preocupante”, concluyó.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA